El BIM (Building Information Modeling) es una metodología de trabajo de creación y administración de la información de un activo construido. Basado en un modelo inteligente e impulsado por una plataforma en la nube, BIM integra datos estructurados y multidisciplinares para generar una representación digital de un activo durante todo su ciclo de vida, desde la planificación y el diseño hasta la construcción y las operaciones. Sus principales beneficios empresariales son la coordinación y colaboración.
Los fabricantes de materiales para la construcción de redes de abastecimiento y saneamiento tienen un papel fundamental en la transformación digital hacia entornos BIM en el sector. Tendrán la labor de proveer la información sobre sus productos, de forma eficaz, eficiente, actual y accesible, con el fin de colaborar con los agentes que participan en el proceso, especialmente con aquellos que lo gestionarán durante toda su vida útil.
En este contexto se celebra “El BIM en el sector del agua: nuevos retos en la construcción, ingeniería y gestión de infraestructuras”, con el objetivo de dar a conocer al sector del agua las potencialidades del BIM.
Saint-Gobain PAM participará como patrocinador y ponente, a través de Jorge Lamsfus, ingeniero del Departamento Técnico. Su ponencia, “BIM en las redes de abastecimiento y saneamiento. El papel del fabricante”, se realizará a las 12.00 h y estará incluida dentro del Bloque Temático II: uso del BIM en redes de aguas y otras instalaciones.
El uso de BIM para proyectos de agua está aumentando tanto en frecuencia como en generación de valor, si bien su implementación actual es menor que, por ejemplo, en los proyectos de arquitectura y edificación. Se espera, no obstante, que crezca de forma considerable en los próximos dos años.
Esta metodología de trabajo aplicada al sector del agua simplifica el trabajo final, disminuye el riesgo de error, reduce ambigüedades en el tratamiento de los datos y mejora la productividad del sector, lo que en consecuencia aumenta las posibilidades de un retorno alto de la inversión.
Saint-Gobain PAM se diferencia por su experiencia centenaria, calidad certificada y una excelente atención al cliente. Diseña, fabrica y comercializa tuberías, accesorios, registros y válvulas, con un espíritu de innovación permanente orientado a satisfacer las necesidades de un mercado en continua evolución.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios