Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El papel de la ventilación y recirculación del aire en la producción industrial y terapéutica del cannabis

Por Ziehl-Abegg Ibérica
Ziehllabegg 1
La industria lleva tiempo desarrollando el cultivo intensivo con un control de las condiciones ambientales para maximizar la producción.
|

En los últimos años, la ciencia y la tecnología han mostrado los beneficios del uso comercial y terapéutico del cannabis, una planta que encuentra multitud de aplicaciones en la industria moderna del papel, textiles, calzado, bioplásticos, disolventes químicos, lubricantes, y también en cosmética y medicina.


Ziehl-Abegg ha demostrado la fiabilidad de la gama ZAplus ECblue, con tecnología de conmutación electrónica, capaz de ofrecer las prestaciones adecuadas a cada fase de cultivo


No solo es una planta versátil para la industria, sino también un buen productor de oxígeno y de aprovechamiento y captación de CO2. Algo muy a considerar para reducir la huella de carbono en otras actividades, sin olvidar el bajo consumo de agua que requiere una plantación de estas características.


La industria lleva tiempo desarrollando el cultivo intensivo con un control de las condiciones ambientales para maximizar la producción. Un control que implica aprovechar al máximo la iluminación de los invernaderos, con salas blancas como las de los laboratorios que controlan con precisión la calidad del aire, la higiene, control de olores, etc.


El papel de la ventilación

Estas plantas son extremadamente sensibles a la renovación del aire en las instalaciones de cultivo y a su distribución; además, es importante equilibrar la velocidad de dicho aire para conseguir la homogeneidad ambiental en el entorno de la planta sin llegar a fenómenos de deshidratación.


Más allá de la renovación y la distribución homogénea del aire en el área de cultivo, a través de unidades de tratamiento de aire y recirculadores, las instalaciones de cultivo intensivo de cannabis implican a menudo sistemas de sombreado refrigerados, equipos de aire acondicionado, filtros de carbono, generadores de CO2 y ozono, nebulizadores o sistemas de deshumidificación, todos ellos con sus correspondientes ventiladores.


Como explican desde Ziehl-Abegg, “si también incorporamos conceptos como la regulación precisa, la monitorización y la automatización inteligente, el potencial valor añadido que trae asociada una atención adecuada a estos equipos se incrementa sustancialmente”.



Ziehlabegg 2


Materiales resistentes y reducido impacto sonoro

Por tanto, en aplicaciones industriales como la planteada, “es clave ventilar/recircular el aire con equipos de ventilación altamente eficientes, dado el alto número de horas de trabajo en estos cultivos intensivos, con las prestaciones adecuadas, un buen equilibrado y cierto margen de flexibilidad para incrementar la durabilidad y la resiliencia del sistema”. Además, los materiales deben ser resistentes a la corrosión y no implicar mantenimiento. Por último, un reducido impacto sonoro es imprescindible para generar un entorno de trabajo amable.


Ziehl-Abegg ha demostrado la fiabilidad de la gama ZAplus ECblue, con tecnología de conmutación electrónica, capaz de ofrecer las prestaciones adecuadas a cada fase de cultivo. Unos ventiladores capaces de autorregular el caudal de aire de admisión en función de la temperatura, la humedad relativa y la concentración de CO2, o de integración en un sistema central de control


Su carcasa de material compuesto de alto rendimiento incorpora unos álabes directores que permiten incrementar aún más la eficiencia del sistema e incrementar el alcance.


“Con este tipo de aplicaciones se pone de manifiesto el liderazgo de Ziehl-Abegg en soluciones para la industria con una tecnología eficaz, conectada, capaz de desarrollar todo el potencial y la productividad de las empresas”, concluyen desde la firma.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA