La Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos (Tecniberia) celebró el pasado jueves, 16 de diciembre, su tradicional evento de fin de año; un evento que en esta ocasión, por motivos sanitarios, se retransmitió en directo con un amplio respaldo institucional y empresarial.
El presidente de la asociación, Pablo Bueno, destacó que, a pesar de que el sector ha tenido que enfrentarse a un año 2021 especialmente complicado, cierra el ejercicio consiguiendo que se reconozcan los servicios de la ingeniería como servicios de carácter intelectual, se prohíba la subasta electrónica y las adjudicaciones por precio, en la más reciente resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), la misma semana pasada.
En su intervención hizo un llamamiento al apoyo de todas las empresas del sector y a la solidaridad para conseguir que España sea un lugar atractivo para ejercer la profesión, mostrándose optimista de cara al futuro al señalar que, por un lado,“se empieza a observar un incremento en la licitación y, por otro, una cierta evolución en los pliegos hacia unas formas de contratación más adecuadas a nuestros servicios”.
El acto contó con la participación de Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), quien defendió que la ingeniería siempre ha sabido encontrar soluciones a los problemas de su tiempo y que hoy está llamada contribuir con urgencia a un mundo más descarbonizado, verde, sostenible, digital e interconectado.
La ministra continuó destacando la buena disposición de las empresas del sector para colaborar en la recuperación de España y participar en los proyectos que han de transformar la economía, afirmando que “las ingenierías han sido las mejores embajadoras de España en el mundo, repartidas por los cinco continentes. Canales, túneles, puentes, líneas ferroviarias y de metro, autopistas, desaladoras, proyectos urbanos, presas o depuradoras llevan vuestro sello”.
En el evento también participó la presidenta de Adif, Maria Luisa Domínguez, quien declaró que “la ingeniería española se encuentra en un gran momento y una buena muestra la tendremos con la puesta en servicio de la línea de alta velocidad Madrid-Galicia”. La presidenta añadió que “no se trata solo de un hito para esa comunidad autónoma y para el ferrocarril, sino también para la ingeniería española”.
La presidenta de Adif añadió que “el rigor y la calidad de la ingeniería son elementos clave para sustentar la transformación”, además de valorar muy positivamente las propuestas presentadas por Tecniberia en el marco del Plan de Recuperación.
Durante la clausura, el presidente de Tecniberia agradeció el respaldo institucional, al contar con la ministra Sánchez y la presidenta de Adif, y recordó que en estos momentos resulta prioritario para la asociación seguir colaborando estrechamente con las administraciones y con las empresas del sector, para buscar aprovechar las oportunidades que se vislumbran y en los ámbitos en los que la ingeniería está especialmente preparada.
Como colofón, la secretaria general, Araceli García, presentó a los ganadores del concurso infantil de Navidad 2021, que han diseñado las postales con las que la asociación felicitará las fiestas y en las que destacan elementos relacionados con la tecnología, la ingeniería y el diseño.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).
Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.
Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.
El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral.
Comentarios