La familia Frontek sigue creciendo con la nueva pieza de rejilla, una solución especialmente diseñada para espacios donde sea necesario ocultar y proteger, permitiendo también la circulación de aire para su ventilación. Como explican desde la firma, se trata de “una nueva pieza de cerámica por extrusión que ofrece una solución estética que se integra perfectamente en el diseño de la fachada para espacios que necesitan ventilación como aires acondicionados, escaleras de incendios, tendederos, tubos de acometida o salas de máquinas”.
Frontek es una pieza de doble pared autoventilada que ofrece unas excelentes cualidades técnicas para el revestimiento de fachadas: gran dureza, alta resistencia, baja absorción de agua, buen comportamiento ante los agentes climáticos y medioambientales, etc. Es un producto que destaca por su gran ligereza -tan solo pesa 32 Kg/m2- y que en su reacción al fuego está clasificado como A1 (sin necesidad de ensayo según Decisión 96/603/EEC). Asimismo, el nivel de absorción de agua es menor o igual a 0,5%; la carga de rotura es ≥ 1.100 N y la resistencia a flexión es ≥ 35 N/mm2 (en la dirección más resistente), según norma UNE EN 14411.
Frontek está especialmente diseñada para ser anclada sobre una estructura metálica y asegurar una rápida y sencilla instalación del sistema. Su estudiado diseño garantiza una fijación óptima a la estructura, sin necesidad de cortes o perforaciones adicionales que pudieran debilitar su resistencia. La fábrica de Frontek cuenta con un proceso de producción por extrusión único en el mundo que permite desarrollar acabados de exquisito diseño que reproducen la belleza natural de las piedras de cantera, maderas exóticas o rocas volcánicas, etc.
La nueva pieza de rejilla Frontek está disponible en todos los acabados de la colección en formato estándar de 40,5 cm X 80 cm y se puede realizar bajo pedido en otras medidas.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).
Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.
Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.
El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral.
Comentarios