Las obras de reparación del viaducto de Zarautz, denominado Asti, presentado por la empresa Orion, se ha alzado con el premio a la “Mejor Obra 2020”, que promueve y entrega anualmente la multinacional Sika en España para reconocer los trabajos de las empresas aplicadoras de su tecnología, una amplia gama de soluciones para la construcción y rehabilitación sostenibles.
En la gala de premios Sika, que han llegado a su decimocuarta edición, se hizo entrega también de los galardones a los trabajos realizados en 2019, evento que no se pudo celebrar a causa de la pandemia. El cuartel de Artillería de Murcia, presentado por Horysu, ha sido premiado como “Mejor Obra 2019”.
La rehabilitación del viaducto de Asti ha sido ejemplar. Esta obra civil, localizada en la autopista AP-8 a su paso por Zarautz, en Guipúzcoa, mide 460 metros y contabiliza el paso diario de 44.600 vehículos cada día, 5.000 de ellos camiones. La antigüedad de la estructura, que data de 1974, soportada por 13 vanos de vigas prefabricadas apoyadas sobre pilas con capitel de hormigón, hacía necesaria una ejecución de reparación estructural del hormigón para soportar el peso diario.
Por su parte, los trabajos de remodelación de los pabellones 1 y 2 de la Escuela de Artillería de Murcia han permitido recuperar este extenso espacio reconvertido en foco de creación cultural. La restauración de las fachadas (conservando sus materiales originales, ornamentación, carpinterías y huecos) y la reparación de las balaustradas de los balcones y las cubiertas son algunas de las obras que se han llevado a cabo para disfrute de los murcianos.
“Con la convocatoria de estos galardones mantenemos nuestra apuesta firme por devolver, en forma de premios, a las empresas y profesionales aplicadores la confianza y la experiencia que tienen en las soluciones Sika, trabajos que además serán publicados y compartidos entre todo el sector”, argumenta Gonzalo Causin, director general de Sika.
Los galardones 2020 también han recaído en la empresa Sacan, en la categoría de “Mayor nº obras”, y en las obras efectuadas sobre las cubiertas Deck Nivea, presentada por la compañía Norteña, en la categoría de obra “Mejor documentada”.
Por su parte, en la edición correspondiente a 2019, el jurado, formado por profesionales de prestigio, ha reconocido a la empresa Betazun, con 16 referencias de trabajos; y a la obra Alimerka, de Nuteco, en las categorías “Mayor nº obras” y obra “Mejor documentada”, respectivamente.
Además de las tres principales categorías, los Premios Sika, que se entregaron recientemente durante el transcurso de una ceremonia en la Real Fábrica de Tapices de Madrid, galardona las mejores obras de reparación, impermeabilización de cubiertas, pavimentos, acabados decorativos, impermeabilización técnica y fachadas.
Entre los aspectos valorados por el jurado en las diferentes categorías, destacan el volumen de la obra, la calidad de acabado, la dificultad del trabajo, las soluciones innovadoras empleadas o los mejores tiempos de ejecución, o si se trata de una obra emblemática.
• Mejor Obra 2020: Viaducto de Asti (Orion)
• Mayor nº Obras: 12 Obras (Sacan)
• Mejor documentada: Deck Nivea (Norteña)
Categorías
• Cubiertas: Odiseo (Hidralard)
• Reparación: Viaducto de Asti (Orion)
• Pavimentos: Lonja Pescado (Lankor)
• Acabados decorativos: Hospital Lucena (Joyma)
• Impermeabilización técnica: Cimentación Eurocity (Soeco)
• Mejor Obra 2019: Cuartel de Murcia (Horysu)
• Mayor nº Obras: 16 Obras (Betazul)
• Mejor documentada: Alimerka (Nuteco)
Categorías
• Cubiertas: Deck Ontex de Segovia (Norteña)
• Reparación: Cuartel de Murcia (Horysu)
• Pavimentos: Parking Alcazaba (Aplicaciones Diéguez)
• Acabados decorativos: Sede Glovo Barcelona (Painsel)
• Impermeabilización técnica: Alimerka (Nuteco)
• Fachadas: Edificio San Caetano (Construcciones y Fachadas García)
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios