La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía reunirá a más de 400 expertos en materia de eficiencia energética y sostenibilidad en la vivienda en un congreso semipresencial que, organizado por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (Avra), se celebrará del 10 al 12 de noviembre en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Edificación de la Universidad de Granada.
El I Congreso sobre Innovación y Sostenibilidad en la Vivienda Social (Isvis 2021) pretende ser un foro internacional en el que se puedan divulgar los avances que se están dando para mejorar la eficiencia energética en el parque residencial, impulsando la sostenibilidad, ello a través de las ponencias que se presentarán durante la convención, compartiendo las buenas prácticas ya experimentadas propiciando el netwotking entre los participantes.
En el congreso, la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio y su agencia Avra, titular de las 50.000 viviendas que conforman el parque residencial público de la Junta de Andalucía, darán a conocer los trabajos de rehabilitación para la mejora de la eficiencia energética que se vienen ejecutando en los edificios que alojan esas viviendas y expondrán las soluciones y tecnologías innovadoras que se están aplicando en ese parque de viviendas sociales.
Isvis 2021 se pone en marcha con el objetivo de divulgar todas estas acciones en torno a la innovación y sostenibilidad, enmarcadas en el objetivo de la agencia de impulsar, desde la Administración Pública, la transición hacia una economía de bajas emisiones de carbono (Programa Operativo Feder 2014-2020).
Asimismo, este congreso tratará de marcar un punto de referencia como espacio de encuentro y oportunidad para fomentar la innovación tecnológica, el intercambio de conocimientos, experiencias y productos entre administración, profesionales de la construcción, industria y tecnología, universidades y centros de investigación. Y, a su vez, esta convención quiere servir para informar y concienciar a la ciudadanía de la importancia de un uso sostenible y responsable de la energía en la edificación.
El congreso abordará cuestiones de máxima actualidad e interés como la eficiencia energética, la sostenibilidad del espacio urbano colindante y en la innovación constructiva y tecnológica en la vivienda social, planteada desde una perspectiva sostenible medioambiental, económica y social.
Las personas interesadas podrán asistir al congreso en dos modalidades: online, a través de retransmisión en streaming, y en modo presencial. Para garantizar el cumplimiento de todas las normativas de salud y seguridad vigentes, se deberá realizar la inscripción previa en el evento.
La ETS Ingeniería de Edificación de la Universidad de Granada acogerá el congreso, que se distribuirán en dos jornadas completas de mañana y tarde, con ponencias y presentaciones de relevancia, y el tercer día a media jornada para la realización de una visita técnica y una reunión sectorial.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios