Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Granada acogerá el I Congreso sobre Innovación y Sostenibilidad en vivienda social en Andalucía

Isvis congreso
Isvis 2021 se pone en marcha con el objetivo de divulgar las acciones que se están llevando a cabo en torno a la innovación y sostenibilidad.
|

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía reunirá a más de 400 expertos en materia de eficiencia energética y sostenibilidad en la vivienda en un congreso semipresencial que, organizado por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (Avra), se celebrará del 10 al 12 de noviembre en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Edificación de la Universidad de Granada.


El I Congreso sobre Innovación y Sostenibilidad en la Vivienda Social (Isvis 2021) pretende ser un foro internacional en el que se puedan divulgar los avances que se están dando para mejorar la eficiencia energética en el parque residencial, impulsando la sostenibilidad, ello a través de las ponencias que se presentarán durante la convención, compartiendo las buenas prácticas ya experimentadas propiciando el netwotking entre los participantes.


En el congreso, la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio y su agencia Avra, titular de las 50.000 viviendas que conforman el parque residencial público de la Junta de Andalucía, darán a conocer los trabajos de rehabilitación para la mejora de la eficiencia energética que se vienen ejecutando en los edificios que alojan esas viviendas y expondrán las soluciones y tecnologías innovadoras que se están aplicando en ese parque de viviendas sociales.


Isvis 2021 se pone en marcha con el objetivo de divulgar todas estas acciones en torno a la innovación y sostenibilidad, enmarcadas en el objetivo de la agencia de impulsar, desde la Administración Pública, la transición hacia una economía de bajas emisiones de carbono (Programa Operativo Feder 2014-2020).


Asimismo, este congreso tratará de marcar un punto de referencia como espacio de encuentro y oportunidad para fomentar la innovación tecnológica, el intercambio de conocimientos, experiencias y productos entre administración, profesionales de la construcción, industria y tecnología, universidades y centros de investigación. Y, a su vez, esta convención quiere servir para informar y concienciar a la ciudadanía de la importancia de un uso sostenible y responsable de la energía en la edificación.


El congreso abordará cuestiones de máxima actualidad e interés como la eficiencia energética, la sostenibilidad del espacio urbano colindante y en la innovación constructiva y tecnológica en la vivienda social, planteada desde una perspectiva sostenible medioambiental, económica y social. 


Abierto el plazo de inscripciones


Las personas interesadas podrán asistir al congreso en dos modalidades: online, a través de retransmisión en streaming, y en modo presencial. Para garantizar el cumplimiento de todas las normativas de salud y seguridad vigentes, se deberá realizar la inscripción previa en el evento


La ETS Ingeniería de Edificación de la Universidad de Granada acogerá el congreso, que se distribuirán en dos jornadas completas de mañana y tarde, con ponencias y presentaciones de relevancia, y el tercer día a media jornada para la realización de una visita técnica y una reunión sectorial.

Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA