Ante la necesidad de dar una respuesta a la demanda creciente, tanto por parte del consumidor como de las autoridades públicas, de baldosas cerámicas fiables con propiedades viricidas surge el proyecto Virucer, coordinado por el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-Aice), en colaboración con empresas referentes del sector y gracias a la financiación de la Agencia Valenciana de Innovación (AVI) y la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) de la Comunidad Valenciana 2014-2020.
El objetivo de Virucer es desarrollar superficies cerámicas con capacidad para inactivar virus en espacios interiores y exteriores. Para ello, se desarrollarán baldosas cerámicas de revestimiento y pavimento con propiedades viricidas mediante la funcionalización de sus superficies utilizando recubrimientos avanzados.
Estas baldosas cerámicas higiénicas podrán ser utilizadas para cubrir cualquier tipo de superficie, tanto en pavimentos como en revestimientos, así como en exteriores e interiores, siendo capaces de actuar como un elemento desinfectante permanente que pueda ofrecer una protección al usuario ante las presentes y futuras amenazas microbiológicas.
Para ello, se investigará la utilización de distintos agentes biocidas estudiando la metodología de incorporación a la superficie más adecuada, que permita lograr su integración en la estructura cerámica, al tiempo que mantenga su actividad tras el proceso de cocción cerámica.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios