Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La economía circular en la industria y la lucha contra el cambio climático, protagonista de la agenda de Ecofira 2021

Ecofira valencia
Los profesionales del sector medioambiental, así como los responsables y técnicos municipales pueden ya descargarse de forma gratuita su entrada para la próxima edición.
|

La Feria Internacional de las Soluciones Medioambientales y de la Energía (Ecofira) ha ultimado ya su completa agenda de conferencias, jornadas y actividades que se celebrarán en el marco de la feria, que abrirá sus puertas el próximo 5 de octubre en Feria Valencia coincidiendo con Iberflora. La agenda de Ecofira, que ya se puede consultar online, tendrá como protagonista principal la economía circular, aplicada especialmente a los entornos industriales, y su incidencia en la lucha contra el cambio climático.


Así, destaca especialmente la jornada que, de la mano de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (Redit), se celebrará el jueves 7 de octubre en torno, bajo el título ‘Economía circular industrial, clave en la lucha contra el cambio climático’. El director general de Calidad Ambiental de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana, Joan Piquer, presentará en este encuentro la estrategia puesta en marcha desde las instituciones en economía circular y cambio climático.


Además, la jornada del Redit también presentará el ‘Observatorio de Simbiosis Industrial de la Comunidad Valenciana’, de la mano del Ivace, así como los distintos instrumentos de apoyo a la I+D+i que existen actualmente para la empresas. La jornada también incluirá diversas mesas redondas que abordarán las distintas tecnologías y procesos para implantar la economía circular en la industria a través de la experiencia de los propios institutos tecnológicos y empresas como TBC o Sintac.


Precisamente los diferentes institutos tecnológicos que forman parte de la red de Redit serán protagonistas a lo largo de las jornadas previstas en Ecofira. Así, el instituto textil Aitex presentará los resultados de diversos estudios realizados para la obtención de hilo a partir de biopolímeros, la reutilización de fibras de carbono para la generación de productos textiles o la aplicación de textiles técnicos innovadores, desarrollados a partir de fibras naturales y de aplicación en la industria del hábitat.


Por su parte, el instituto tecnológico Aidimme también aprovechará la celebración de Ecofira para presentar los resultados de proyectos como el ‘Living Lab’ o la iniciativa ‘Circulatool Certification System’.


Por último, Ecofira también acogerá jornadas como la organizada por la Autoridad Portuaria de València y la Fundación València Port en torno a la innovación en la vigilancia ambiental de los puertos a través de satélites y drones.


Formato 100% presencial



Las diferentes jornadas y conferencias de Ecofira se desarrollarán en la Sala Ausiàs March de Feria Valencia y en un formato 100% presencial al igual que la parte comercial del evento. En este sentido, todo el evento se desarrollará siguiendo el Protocolo anti-Covid de Feria Valencia, que fija distintas medidas como control de aforo, uso obligatorio de mascarillas o distancia social para garantizar la total seguridad de visitantes y expositores.


Los profesionales del sector medioambiental, así como los responsables y técnicos municipales pueden ya descargarse de forma gratuita su entrada para la próxima edición de Ecofira. Tan solo deberán registrarse en este enlace y recibirán un pdf con código QR para acceder de forma directa a la exposición. Cabe recordar que, con la entrada a Ecofira, el visitante también tendrá acceso a los diferentes pabellones donde se ubica la oferta de Iberflora.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA