Green Building Council España (GBCe) publica este lunes, 27 de septiembre, el informe Construir un mundo mejor, mediante el que desea sensibilizar al sector de la edificación en el ámbito de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para que los propietarios de edificios, arquitectos, planificadores y principales responsables del sector comprendan mejor los retos mundiales a los que nos enfrentamos. Este informe anima a todas las partes implicadas a profundizar y reflexionar en mayor medida sobre el impacto de los ODS en sus ámbitos de influencia.
La publicación del informe fue anunciada por Bruno Sauer, director general de GBCe, el pasado miércoles, 22 de septiembre, en la mesa redonda Cómo cumplir con los ODS. Modelos nuevos de negocio surgidos de la descarbonización, que moderó en el marco de Rebuild Expo. “Queremos que todo el sector esté alineado con los ODS, que todas las partes interesadas conozcan la influencia de la edificación en el desarrollo sostenible, que entiendan su grado de responsabilidad y tomen medidas al respecto”, asegura Sauer.
El informe consta de tres capítulos que abordan diferentes cuestiones. El primero de ellos muestra por qué el sector de la edificación en particular tiene una influencia considerable en el desarrollo sostenible. El segundo pretende guiar a otros para que, además de entender su responsabilidad, tomen medidas al respecto y muestra cómo conseguirlo gracias a las certificaciones DGNB y Verde. Por último, el tercero anima a todas las partes implicadas del sector a embarcarse en este recorrido hacia el desarrollo sostenible y fijar su mirada en hacer del mundo un lugar mejor.
Construir un mundo mejor demuestra que la construcción sostenible de edificios y distritos urbanos está directamente relacionada con hasta 15 de los 17 ODS, de entre los cuales destacan cinco temas especialmente relevantes:
• Salud y bienestar (ODS 3)
• Energía asequible y no contaminante (ODS 7)
• Ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11)
• Producción y consumo responsables (ODS 12)
• Acción por el clima (ODS 13)
“Queremos que este informe sirva de guía a través de una serie de ejemplos que muestran cómo desarrollar una contribución tangible a los ODS”, explica Bruno Sauer. Este informe es una traducción y adaptación del informe que publicó DGNB en diciembre de 2020, con los objetivos compartidos desde GBCe, que cree firmemente que la calidad y la sostenibilidad del entorno que construimos a nuestro alrededor es clave para afrontar los retos globales.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios