Las marcas Technal y Wicona, pertenecientes al Grupo Hydro, han presentado en Rebuild su apuesta más sostenible: el aluminio reciclado certificado Hydro Circal. Lejos de exponerse como una idea a futuro, las marcas cuentan ya con una amplia gama de productos realizados con Hydro Circal, un aluminio obtenido mediante la fusión de viejas ventanas al final de su ciclo de vida o de otros objetos con una aleación equivalente.
Este proceso permite reducir las extracciones de mineral, evitar la inmisión de residuos en el medio natural, abatir el consumo de energía del proceso productivo y limitar las emisiones de CO2 en la atmósfera. En definitiva, como explican desde la firma, “es un producto mucho más respetuoso con el medio ambiente que el aluminio primario y que el aluminio reciclado de preconsumo, y que contribuye a desarrollar la economía circular”.
La consecuencia del uso de Hydro Circal 75R es la reducción drástica de emisiones, que llega a más del 70%, si es comparada con la huella de carbono media del aluminio consumido en Europa, de 8,6 kg CO2 por kg de aluminio. “Con sus 2,3 kg de CO2 por kg de material, Hydro Circal es actualmente el aluminio con una de las menores emisiones del mercado. Y el objetivo es reducirlas hasta el reciclaje posconsumo total”, añaden.
Numerosos despachos de arquitectura, ingeniería y promotoras se han acercado al stand a conocer de cerca de qué manera Technal y Wicona pueden ayudar a que sus proyectos sean más sostenibles, además de poder acceder a los certificados verdes y clasificaciones más exigentes, gracias a que Hydro Circal está certificado por DNV-GL, Det Norske Veritas, una empresa de certificación independiente con central en Oslo (Noruega).
Además, y hasta el momento en el que el sistema de minería urbana esté completamente implementado y permita abastecerse completamente de aluminio posconsumo, Hydro limita el impacto medioambiental de sus procesos industriales mediante el uso de energías renovables. El resultado de esta práctica es Hydro Reduxa 4.0, un aluminio primario que genera una huella de carbono de 4 kg de CO2 por cada kg de aluminio, “muy por debajo de la media europea de 6,7 kg de CO2”.
Así como para Hydro Circal 75R, el proceso de producción Hydro Reduxa 4.0 es completamente trazable y está certificado, pudiendo avalar así sus reducidas emisiones de carbono.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios