Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Technal y Wicona presentan en Rebuild su sistema más sostenible: Hydro Circal 75R

Technal rebuild
Numerosos despachos de arquitectura, ingeniería y promotoras se han acercado al stand a conocer de qué manera ​Technal y ​Wicona pueden ​ayudar a que sus proyectos sean más sostenibles.
|

Las marcas Technal Wicona, pertenecientes al Grupo Hydro, han presentado en Rebuild su apuesta más sostenible: el aluminio reciclado certificado Hydro Circal. Lejos de exponerse como una idea a futuro, las marcas cuentan ya con una amplia gama de productos realizados con Hydro Circal, un aluminio obtenido mediante la fusión de viejas ventanas al final de su ciclo de vida o de otros objetos con una aleación equivalente.


Este proceso permite reducir las extracciones de mineral, evitar la inmisión de residuos en el medio natural, abatir el consumo de energía del proceso productivo y limitar las emisiones de CO2 en la atmósfera. En definitiva, como explican desde la firma, “es un producto mucho más respetuoso con el medio ambiente que el aluminio primario y que el aluminio reciclado de preconsumo, y que contribuye a desarrollar la economía circular”.


Reducción drástica de emisiones

La consecuencia del uso de Hydro Circal 75R es la reducción drástica de emisiones, que llega a más del 70%, si es comparada con la huella de carbono media del aluminio consumido en Europa, de 8,6 kg CO2 por kg de aluminio. “Con sus 2,3 kg de CO2 por kg de material, Hydro Circal es actualmente el aluminio con una de las menores emisiones del mercado. Y el objetivo es reducirlas hasta el reciclaje posconsumo total”, añaden.


Numerosos despachos de arquitectura, ingeniería y promotoras se han acercado al stand a conocer de cerca de qué manera Technal y Wicona pueden ayudar a que sus proyectos sean más sostenibles, además de poder acceder a los certificados verdes y clasificaciones más exigentes, gracias a que Hydro Circal está certificado por DNV-GL, Det Norske Veritas, una empresa de certificación independiente con central en Oslo (Noruega).


Technal rebuild2


Además, y hasta el momento en el que el sistema de minería urbana esté completamente implementado y permita abastecerse completamente de aluminio posconsumo, Hydro limita el impacto medioambiental de sus procesos industriales mediante el uso de energías renovables. El resultado de esta práctica es Hydro Reduxa 4.0, un aluminio primario que genera una huella de carbono de 4 kg de CO2 por cada kg de aluminio, “muy por debajo de la media europea de 6,7 kg de CO2”. 


Así como para Hydro Circal 75R, el proceso de producción Hydro Reduxa 4.0 es completamente trazable y está certificado, pudiendo avalar así sus reducidas emisiones de carbono.

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
CSCAE Saint-Gobain

Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país. 

FOTO ID Logistics Beko
FOTO ID Logistics Beko
Beko

La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.

Iglo Edge Slide 4
Iglo Edge Slide 4
Drutex

Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores. 

JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
Jung

El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores. 

Innofab despues
Innofab despues
Picharchitects/Pich-Aguilera

A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.

EDUARDO OCANA
EDUARDO OCANA
sAtt Triple Balance

Entrevista a Eduardo Ocaña González, socio colaborador y director de comunicación de sAtt Triple Balance, creador del Edificio covivienda Pirita (Madrid), y Distrito Natural. Un modelo innovador de vivienda ecológica y colaborativa, donde la participación activa de los futuros residentes ha sido clave en cada etapa.

Exlabesa
Exlabesa
exlabesa Construmat

La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.

CGATE y Arpada Ponentes
CGATE y Arpada Ponentes
CGATE

Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.

SikaEmaco Esencia 20250423 copia
SikaEmaco Esencia 20250423 copia
Sika

La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA