Comprometida con la sostenibilidad y como referente en calefacción, climatización y agua caliente sanitaria, la división Bosch Termotecnia quiere aumentar la conciencia del consumidor respecto a la necesidad de reducir la emisión de carbono y, en consecuencia, la huella medioambiental, por el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, que se celebra cada 16 de septiembre.
Para Bosch, la protección de la capa de ozono es también un tema individual, y cada uno de nosotros tiene en su mano poner un granito de arena para colaborar con la protección del planeta. Así, la marca pone el foco en el reemplazo de los sistemas de calefacción y climatización por equipos que aporten una mayor eficiencia energética y que incorporen tecnologías limpias.
La división ofrece una amplia gama de soluciones eficientes y versátiles, creadas gracias a la combinación de la tecnología y la innovación, que garantizan un rendimiento de calidad sin olvidar el respeto hacia el medio ambiente, y que, mediante una optimización de recursos energéticos para su funcionamiento, logra de manera directa reducir sus emisiones de carbono.
Soluciones punteras que, como explican desde la empresa, “optimizan el uso de los recursos tanto en el hogar como en edificios comerciales e industriales con tecnologías de condensación, de bajas emisiones de NOx, o con tecnologías renovables, como son los sistemas de energía solar térmica, y bombas de calor para climatización o preparación de agua caliente sanitaria”.
Asimismo, Bosch recomienda realizar un mantenimiento anual de los equipos de calefacción y climatización para garantizar su óptimo funcionamiento y descargar posibles fugas que puedan resultar contaminantes.
De esta forma, Bosch Termotecnia muestra su compromiso con ofrecer soluciones que se caractericen por su respeto hacia el planeta con el fin de conseguir una reducción en la emisión de carbono y, por lo tanto, un menor impacto en el medio ambiente.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).
Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.
Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.
Comentarios