La gama Multitop Matic de Cisa para puertas en aluminio y hierro se completa con la nueva Exit, que incorpora las ventajas de la apertura rápida en caso de emergencia y el cierre automático en seguridad.
Como en todos los modelos Matic, no es necesario utilizar la llave para cerrar con seguridad. Solo es necesario apoyar la hoja contra el marco para activar el cierre automático de los tres picaportes, los ganchos superior e inferior y la palanca central. Gracias al cierre automático, no será necesario cerrar manualmente todas las salidas de emergencia al finalizar la jornada. Un ahorro de tiempo significativo y un plus de seguridad.
Para abrir la puerta desde el interior, en caso de emergencia, simplemente es necesario pulsar la barra del dispositivo antipánico porque el sistema Multitop Matic Exit garantiza siempre una salida inmediata, incluso cuando la puerta se cierre automáticamente de forma segura, sin necesidad de apertura manual al inicio de la jornada.
Las ventajas de la solución son evidentes, como explica Chiara Angelucci, Locks Platform leader: “Quien elige Cisa Multitop Matic Exit obtiene una doble seguridad con una única solución: por un lado, la protección ante intentos de intrusión; y por otro lado, la eficacia de una rápida evacuación en caso de emergencia. Por eso es la solución ideal para las salidas de emergencia de edificios públicos y comerciales con notable afluencia de público”.
La solución también está disponible en versión motorizada, permitiendo la apertura remota de la puerta incluso cuando está cerrada con seguridad. Solo es necesario instalar el Motor Cisa directamente sobre el frente de la cerradura y utilizar las credenciales de apertura escogidas, como portero automático, teclado, mando, tarjeta o smartphone.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Comentarios