Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

WorldGBC lanza una consulta sobre la hoja de ruta de la UE para la descarbonización total de sus edificios

WorldGBC BuildingLife
El documento ha sido realizado por una coalición de partes interesadas del sector de la edificación en la preparación de la COP26.
|

WorldGBC ha puesto en marcha una consulta pública sobre una hoja de ruta de la política de la UE para abordar el carbono en todo el ciclo de vida de los edificios. Esta propuesta de hoja de ruta se ha desarrollado en el marco del proyecto #BuildingLife. El documento ha sido realizado por una coalición de partes interesadas del sector de la edificación en la preparación de la COP26 y demuestra cómo el sector con mayor uso de recursos de la región puede cumplir los objetivos del Acuerdo de París y del Pacto Verde Europeo.

 

La hoja de ruta propone un conjunto completo de medidas sobre la forma en que la política de edificios de la UE puede abordar el impacto del carbono durante toda la vida útil del entorno construido. Las recomendaciones de política se dividen en cuatro rutas de política clave: normativa de construcción, residuos y circularidad, adquisiciones y financiación sostenible.

 

La consulta pública estará abierta desde el 16 de agosto hasta el 17 de septiembre de 2021.

 

Los encuestados pueden dar su opinión tanto respondiendo a este cuestionario como enviando comentarios adicionales por correo electrónico a europe@worldgbc.org. La hoja de ruta completa de la política de la UE se publicará en el primer trimestre de 2022. Esto esbozará las recomendaciones de políticas clave y las acciones requeridas por la comunidad de partes interesadas del sector para presentar la visión de un entorno construido totalmente descarbonizado para 2050.

 

Antes de esto, WorldGBC espera llegar a un consenso sobre las medidas políticas necesarias para noviembre de 2021, para que puedan incorporarse en la actualización de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD, Energy Performance of Buildings Directive), que se espera para diciembre de 2021.


Sobre el Proyecto #BuildingLife

 Liderado y coordinado por WorldGBC y GBCe, el proyecto #BuildingLife pretende impulsar la acción climática en el sector de la edificación para lograr la descarbonización del entorno construido en todo su ciclo de vida. El proyecto apoya las ambiciones del Pacto Verde Europeo al describir cómo la política de construcción de la UE y nacional puede ir más allá de centrarse en las emisiones operativas de los edificios y empezar a considerar tanto el carbono operativo como el carbono embebido o incorporado.

 

El proyecto abarca muchas áreas de trabajo diferentes, incluyendo comunicación, educación, recolección de datos e inversión sostenible. Esta hoja de ruta a nivel de la UE se complementará con diez hojas de ruta nacionales que están desarrollando 10 GBC europeos (Alemania, Croacia, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia y Reino Unido). El primero de ellos, del Consejo de la Construcción Verde de Polonia, ya se puso en marcha en junio de 2021. Este conjunto de hojas de ruta forma una parte central del trabajo de incidencia del proyecto #BuildingLife.


#BuildingLife tiene el respaldo económico de la Fundación Ikea y la Fundación Laudes, y entre sus embajadores cuenta con el apoyo, entre otros, de: Óscar Puente, alcalde de Valladolid, Iñaqui Carnicero, director de Arquitectura y Agenda Urbana (Mitma); o Valvanera Ulargui, directora general de la OECC.

Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA