Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

WorldGBC lanza una consulta sobre la hoja de ruta de la UE para la descarbonización total de sus edificios

WorldGBC BuildingLife
El documento ha sido realizado por una coalición de partes interesadas del sector de la edificación en la preparación de la COP26.
|

WorldGBC ha puesto en marcha una consulta pública sobre una hoja de ruta de la política de la UE para abordar el carbono en todo el ciclo de vida de los edificios. Esta propuesta de hoja de ruta se ha desarrollado en el marco del proyecto #BuildingLife. El documento ha sido realizado por una coalición de partes interesadas del sector de la edificación en la preparación de la COP26 y demuestra cómo el sector con mayor uso de recursos de la región puede cumplir los objetivos del Acuerdo de París y del Pacto Verde Europeo.

 

La hoja de ruta propone un conjunto completo de medidas sobre la forma en que la política de edificios de la UE puede abordar el impacto del carbono durante toda la vida útil del entorno construido. Las recomendaciones de política se dividen en cuatro rutas de política clave: normativa de construcción, residuos y circularidad, adquisiciones y financiación sostenible.

 

La consulta pública estará abierta desde el 16 de agosto hasta el 17 de septiembre de 2021.

 

Los encuestados pueden dar su opinión tanto respondiendo a este cuestionario como enviando comentarios adicionales por correo electrónico a europe@worldgbc.org. La hoja de ruta completa de la política de la UE se publicará en el primer trimestre de 2022. Esto esbozará las recomendaciones de políticas clave y las acciones requeridas por la comunidad de partes interesadas del sector para presentar la visión de un entorno construido totalmente descarbonizado para 2050.

 

Antes de esto, WorldGBC espera llegar a un consenso sobre las medidas políticas necesarias para noviembre de 2021, para que puedan incorporarse en la actualización de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD, Energy Performance of Buildings Directive), que se espera para diciembre de 2021.


Sobre el Proyecto #BuildingLife

 Liderado y coordinado por WorldGBC y GBCe, el proyecto #BuildingLife pretende impulsar la acción climática en el sector de la edificación para lograr la descarbonización del entorno construido en todo su ciclo de vida. El proyecto apoya las ambiciones del Pacto Verde Europeo al describir cómo la política de construcción de la UE y nacional puede ir más allá de centrarse en las emisiones operativas de los edificios y empezar a considerar tanto el carbono operativo como el carbono embebido o incorporado.

 

El proyecto abarca muchas áreas de trabajo diferentes, incluyendo comunicación, educación, recolección de datos e inversión sostenible. Esta hoja de ruta a nivel de la UE se complementará con diez hojas de ruta nacionales que están desarrollando 10 GBC europeos (Alemania, Croacia, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia y Reino Unido). El primero de ellos, del Consejo de la Construcción Verde de Polonia, ya se puso en marcha en junio de 2021. Este conjunto de hojas de ruta forma una parte central del trabajo de incidencia del proyecto #BuildingLife.


#BuildingLife tiene el respaldo económico de la Fundación Ikea y la Fundación Laudes, y entre sus embajadores cuenta con el apoyo, entre otros, de: Óscar Puente, alcalde de Valladolid, Iñaqui Carnicero, director de Arquitectura y Agenda Urbana (Mitma); o Valvanera Ulargui, directora general de la OECC.

Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA