Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
De carácter bienal, acogerá 68 stands y prevé más de 5.000 asistentes

Edifica 21 calienta motores y presenta la programación de su próxima edición

Edifica 21
El encuentro Edifica 2021 quiere enfatizar sobre la importancia de la edificación sostenible de una forma transversal.
|

Pamplona y su provincia serán el epicentro de la construcción sostenible del 1 al 3 de septiembre con la celebración de Edifica 21, un encuentro organizado por el Consorcio Passivhaus en el que se difundirán las mejores prácticas y estrategias de sostenibilidad edificatoria.


El acto oficial de presentación tendrá lugar el próximo 15 de junio, a las 11.00 h, en la Sala de Armas de los Jardines de la Ciudadela de Navarra, y contará con la presencia institucional del alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y el vicepresidente segundo del Gobierno de Navarra y consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos, José María Aierdi. La feria estará encabezada por Koldo Monreal, director de Edifica; Manuel Medina, presidente del Consorcio Passivhaus; y Miguel Rodríguez, vicepresidente segundo de la entidad. El resto de los invitados serán personalidades del sector y miembros de las diferentes empresas consorciadas.


La jornada se distribuirá en dos partes bien marcadas, una de cariz institucional y otra participativa. Manuel Medina empezará dando la bienvenida a los asistentes y arrancando así la jornada. Pasará la palabra a Koldo Monreal, quien presentará a los participantes además de hacer una breve presentación de las motivaciones que han traído el proyecto Edifica a Pamplona como sede oficial y la elección de la Ciudadela como espacio donde ubicarla.


Miguel Rodríguez desgranará el contenido de la jornada, así como el objetivo de Edifica, hablará de sus orígenes y del porqué el Consorcio Passivhaus decidió emplazar este acontecimiento de manera fija en Pamplona cada dos años. También presentará las temáticas en torno a las cuales se debatirá el futuro de la edificación sostenible alrededor de unas mesas redondas los días 1, 2 y 3 de septiembre.


A continuación, Enrique Maya, como anfitrión principal de la ciudad y máximo representante de Pamplona, dará la bienvenida a las 50 empresas expositoras que empujan la transformación social que desde el mundo de la arquitectura y de la construcción se está dando en España y Europa. Y para concluir este primer bloque, José María Ayerdi hablará del papel de Navarra en esta transformación, su presencia en Europa, así como la industrialización y la digitalización que tiene lugar en este cambio.


En la segunda parte tendrá lugar un coloquio presidido por cada uno de los líderes de las mencionadas mesas temáticas, con especial activismo por parte de las empresas consorciadas. Estos espacios serán la antesala de los foros de debate que tendrán lugar en Edifica y en las que se tocarán los aspectos más relevantes para seguir impulsando la edificación sostenible.


El acto íntegro será retransmitido en streaming por el canal Youtube del Consorcio Passivhaus. A continuación, se podrá acceder al contenido en diferido a través de la página del Consorcio Passivhaus. 


VI Congreso Internacional de Arquitectura

A continuación, tras finalizar este acto, arrancará la rueda de prensa convocada por Fundación Arquitectura y Sociedad para presentar un avance de programa del VI Congreso Internacional de Arquitectura, que estará a cargo de Patxi Mangado, patrono fundador de la Fundación Arquitectura y Sociedad; y José María Ezquiaga, director del VI Congreso. 


Esta edición, que tiene por lema “La ciudad que queremos”, afrontará los retos de las ciudades tras la pandemia desde la perspectiva del bienestar, la salud, la equidad y el medio ambiente.



Como en las cuatro ediciones anteriores, esta cita internacional se celebrará en el Baluarte-Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra los días 8, 9 y 10 de septiembre, justo a continuación de Edifica 21. 




Objetivos de Edifica



El encuentro Edifica 2021, liderado por el Consorcio Passivhaus-ECCN, quiere enfatizar sobre la importancia de la edificación sostenible de una forma transversal, desde el diseño de edificios de baja demanda energética, hasta los edificios generadores de energía. También pretende explorar la oportunidad que existe en el mercado de la rehabilitación energética de edificios, la sostenibilidad, la circularidad, la movilidad sostenible y el impacto positivo de todas estas estrategias en el ámbito urbano y rural.


Edifica, que se celebra una vez cada dos años, en la pasada edición logró atraer cerca de 4.000 visitantes, un 60% del entorno profesional y un 40% era público general, tuvo 40 empresas expositores y representó a cerca a más de 400 compañías del sector.


Muchos son los factores que hacen que el Consorcio Passivhaus-ECCN haya querido fijar su encuentro Edifica en Pamplona y hacer así de esta ciudad la Capital de la Construcción Sostenible en 2021. Por un lado, la gran implicación de todos los agentes públicos y privados de manera conjunta con toda la sociedad navarra, la gran referencia que es ya es a nivel nacional e internacional en los ámbitos ligados a la edificación de mínima demanda energética, la rehabilitación energética de edificios que han tenido lugar en la provincia navarra y la regeneración urbana son algunos de los aspectos a destacar. Sin olvidar el gran desarrollo de las energías renovables y otras tecnologías respetuosas con el medio ambiente integradas en el mundo de la edificación que hace ya tiempo se llevan a cabo.


Como apuntan desde el consorcio, Navarra es ejemplo de liderazgo en construcción sostenible, “ “un referente en el impulso a los edificios de consumo casi nulo y Passivhaus. Es epicentro de buenas prácticas en el diseño de edificios y desarrollos tanto urbanos como rurales donde la sostenibilidad, el confort y la salud son aspectos fundamentales y valorados positivamente por los ciudadanos”.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA