Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La 9ª edición de los Premios Schindler España de Arquitectura ya tiene jurado definitivo

Schindler premio
La gala en la que se conocerá el fallo del jurado nacional, que seleccionará el mejor proyecto de entre los presentados, tendrá lugar el próximo 21 de octubre.
|

La 9ª edición de los Premios Schindler España de Arquitectura, cuyo objetivo es premiar la creatividad, accesibilidad y sostenibilidad de los proyectos presentados por jóvenes arquitectos, ya tiene jurado definitivo


Hasta el mes de junio, las universidades de arquitectura de todo el país están llamadas a presentar sus candidaturas, orientadas a ofrecer soluciones urbanísticas accesibles para todos. En esta ocasión, un total de cinco figuras y profesionales del sector inmobiliario y de la movilidad vertical valorarán tanto la calidad técnica como la innovación de los proyectos.


El jurado de los Premios Schindler España de Arquitectura está compuesto por: José Manuel Nieto, CEO de Schindler Iberia; Julio Touza Rodríguez, de Touza Arquitectos, prestigioso estudio reconocido por éxitos de accesibilidad; Tatiana Alemán, directora del Ceapat-Imserso (Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas, Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030); y un representante de la Asociación Española de Profesionales de la Accesibilidad Universal (Asepau). Además, esta novena edición contará con la presencia del jefe de Economía del diario El Mundo, Marcos Iriarte.


La labor de estos profesionales será designar al ganador nacional de entre aquellos proyectos que hayan resultado seleccionados en el fallo local del concurso, el cual permanece abierto para la recepción de candidaturas hasta el próximo mes de junio


Los dos proyectos seleccionados por cada una de estas escuelas que den una mejor respuesta a las necesidades arquitectónicas contemporáneas, mediante la integración de ascensores y escaleras mecánicas en edificios para conseguir su accesibilidad universal, competirán por la victoria a nivel nacional. 


Así, en el mes de octubre, podrán hacerse con el primer premio de esta edición, dotado de 12.000 euros para la escuela a la que pertenezca el proyecto, así como la oportunidad de realizar prácticas para el alumno responsable del mismo en Touza, uno de los estudios de arquitectura de referencia del país. Además, se entregarán cuatro premios accésit de 1.000 euros.


Junio, fecha límite para presentar iniciativas 



Aquellos centros educativos decididos a participar en esta edición de los Premios Arquitectura de Schindler tienen hasta el próximo mes de junio para escoger los proyectos que competirán por una plaza en la gran final a escala nacional.


Los tres proyectos que resulten ganadores, a nivel local, disfrutarán de un reconocimiento de 1.500, 900 y 300 euros. Por su parte, los dos proyectos que hayan resultado finalistas, alcanzando el primer y segundo puesto de esta primera fase del concurso, tendrán la oportunidad de competir, a nivel nacional, en los Premios Arquitectura de Schindler.


La gala en la que se conocerá el fallo del jurado nacional, que seleccionará el mejor proyecto de entre los presentados, tendrá lugar el próximo 21 de octubre. En esta fecha se proclamará ganadora a la propuesta que ofrezca una visión global de la accesibilidad como elemento fundamental de la creación arquitectónica, apoyado por las soluciones de la instalación de ascensores y escaleras mecánicas.


Además, como consecuencia de la situación sanitaria que obligó a la cancelación, el pasado año de la 8ª edición, también tendrán posibilidad de optar al galardón las propuestas que resultaron finalistas el pasado año en el ámbito local del concurso, uniéndose a los proyectos de 2021. Todo esto, junto al nivel de las escuelas participantes y el exigente jurado, “garantizan una gran y enriquecedora variedad de ideas a valorar que seguro ofrecerán visiones novedosas de cómo la arquitectura debe incluir soluciones que garanticen la movilidad de todas las personas y la máxima accesibilidad de todos los edificios”, aseguran fuentes de Schindler.

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA