Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Recogidas las reclamaciones de Asefave referentes a las medidas dirigidas a la rehabilitación energética de los hogares españoles

Asefave luisquintero
Asefave continúa demandando la aplicación de un Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) específico aplicable a las intervenciones consistentes en la sustitución en los hogares españolas de las ventanas, dispositivos de protección solar y cerramientos
|

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave) ha mostrado su satisfacción ante los planes del Gobierno de España para incentivar la rehabilitación energética por medio de ayudas directas y desgravaciones fiscales. Para Asefave, se trata de dos importantísimas medidas que, gracias a los fondos europeos para la recuperación económica, van a tener una importancia capital a la hora de impulsar la urgente adecuación del parque de viviendas español a los objetivos de eficiencia energética, así como para la generación de empleo en nuestro país.


Unas medidas ya demandadas

En total, España destinará a los programas de rehabilitación energética de viviendas 5.800 millones (procedentes del plan Next Generation EU), con los que se espera animar a los propietarios de 500.000 hogares a realizar estas obras de mejora en sus viviendas entre los años 2021 y 2023. Estas ayudas directas a la rehabilitación irán desde el 35% del coste de la intervención hasta el 100% de la misma


A estas subvenciones, se unirán las deducciones fiscales (se destinarán 450 millones de euros del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’) con las que el Gobierno de España pretende incentivar la descarbonización de los hogares españoles. En este sentido, las deducciones fiscales que se contemplan (del 20%, del 40% o del 60%) se aplicarán en función de la reducción del consumo energético que se alcance con la intervención que se realice en la vivienda.


Tanto las ayudas directas como las desgravaciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) se encuentran entre las diferentes propuestas que Asefave viene planteando desde hace años a las diferentes administraciones públicas de nuestro país. En este sentido, “nos alegramos por la recuperación de la desgravación fiscal como medida de estímulo, una propuesta que Asefave lleva mucho tiempo defendiendo”, señala Miguel Robles, presidente de la patronal sectorial, para quien esta medida “está alineada con nuestra posición de contemplar diversos niveles de intensidad en la rehabilitación (pequeñas reformas como el cambio de ventanas; nivel medio con varias actuaciones en una única vivienda y grandes actuaciones a nivel de edificio)”.


En este sentido, desde la asociación subrayan que, gracias a la estrecha colaboración que mantiene la organización con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), consistente en la celebración de diferentes reuniones y el envío de informes, se ha conseguido flexibilizar las exigencias técnicas establecidas. Así, mientras que en el actual ‘Programa de Rehabilitación Energética de Edificios’ (PREE) se exige una reducción del consumo en un 10%, el Gobierno, en los nuevos planes, se plantea subvencionar actuaciones que contemplan la reducción de un 7% de la demanda energética en las viviendas. Este nuevo criterio, por el que ha peleado la asociación, “es el que permitirá que el cambio de ventanas sea una de las medidas estrella en la rehabilitación de viviendas de los próximos años”, señalan.


Un IVA reducido, la asignatura pendiente

A pesar de todo lo anterior, Asefave continúa demandando la aplicación de un Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) específico aplicable a las intervenciones consistentes en la sustitución en los hogares españolas de las ventanas, dispositivos de protección solar y cerramientos por otros energéticamente eficientes. 


Para el presidente de Asefave, este IVA específico podría ponerse en marcha “bien mediante la ampliación de los casos en los que se pueda aplicar el IVA reducido del 10%, aumentando el porcentaje de repercusión de los materiales en el total de la factura, actualmente limitado al 40% y que no es de aplicación en el caso de la sustitución de ventanas normalmente”, apunta Robles.

   Asefave propone un programa de ayudas para la rehabilitación de edificios y viviendas
   Asefave: "Es el momento de ayudar a las empresas del sector mediante la exención del pago de determinados impuestos"
   Asefave advierte al Gobierno que sin medidas efectivas fracasará el Plan de Recuperación

Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA