Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Las subvenciones, a fondo perdido, estarían acompañadas por la aplicación de un IVA ‘verde’

Asefave propone un programa de ayudas para la rehabilitación de edificios y viviendas

Asefave ayudas 58816
|

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave) está trabajando en estos momentos de forma interna en la elaboración de una propuesta de modelo de convocatoria de subvenciones destinadas a la rehabilitación energética en edificios de viviendas, cuyo foco estaría puesto en la renovación de las ventanas y protecciones solares en los hogares españoles.


En este sentido, Asefave apuesta por una línea de ayudas a fondo perdido -que no cuente como incremento del patrimonio para el beneficiario-, complementada por la aplicación de un Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) reducido -IVA ‘verde’- por tratarse de una rehabilitación energética y que además ofrezca una desgravación fiscal sobre el Impuesto sobre las Rentas de las Personas Físicas (IRPF) del beneficiario de la rehabilitación.


La propuesta, que Asefave hará llegar a las diferentes administraciones públicas cuando esté lista, tiene como fin contribuir a los objetivos medioambientales y energéticos asumidos por España y en especial a la línea de actuación marcada por la ‘Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España’ (Eresee) y el ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía española’.


Toda mejora tendrá derecho a una subvención


Para Asefave, las actuaciones subvencionables propuestas incluyen: la sustitución de carpinterías en fachadas y cubiertas, de protecciones solares -y su incorporación-, acristalamientos, instalación de mosquiteras y mosquiteras antipolen, incremento del aislamiento térmico - en la parte opaca del muro por el interior y exterior- y la monitorización y conectividad de los anteriores productos.


En opinión de la asociación, los productos que se instalen en los hogares españoles deben cumplir con los requisitos que se recogen en la última revisión del Documento Básico de Ahorro de Energía del CTE, en vigor desde el pasado 24 de septiembre de este año 2020. En el caso en concreto de la sustitución de ventanas, la instalación se regirá por la norma UNE 85219:2016 y deberá realizarse por un profesional acreditado.


Además de todo lo anterior, Asefave defiende una línea de subvenciones para la rehabilitación energética en edificios de viviendas que no obligue forzosamente a una rehabilitación integral, si bien es cierto que para la patronal se debe bonificar las actuaciones que combinen las diferentes intervenciones objeto de las ayudas, respetando la decisión del usuario de iniciar la rehabilitación por etapas según su conveniencia. Así, las subvenciones se deben conceder para cada tipo de mejora de manera independiente, es decir, cada mejora, por pequeña que sea, tendrá derecho a una subvención.


IVA ‘verde’


Asefave entiende imprescindible la aplicación de un IVA ‘verde’ para lograr la transición hacia unos cerramientos energéticamente eficientes. Es por ello que desde la asociación se viene reclamando un tipo impositivo específico para estas acciones de rehabilitación en las viviendas españolas, lo que impulsaría de forma rápida el sector de la rehabilitación. Una medida que, para la Asefave, “es clave para alcanzar los objetivos de ahorro energético y de reducción de gases de efecto invernadero. En este sentido, tomando como referencia el documento la ‘Hoja de ruta de los sectores difusos a 2020’ elaborado por la Oficina Española de Cambio Climático, actuando sobre las viviendas edificadas antes del año 2001, se podría evitar la liberación a la atmósfera de 4,8 millones de toneladas de CO2 al año”.


Por otra parte, para Asefave la aprobación de un IVA específico debería estar acompañada por un programa de desgravación fiscal a través del IRPF, siempre y cuando las nuevas ventanas tengan unas especificaciones técnicas concretas y la sustitución se lleve a cabo por una empresa (o autónomo) acreditada. Además, para la Asociación de Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas, la implantación del IVA específico serviría para luchar contra la competencia desleal en este sector industrial y podría constituir una medida generadora de empleo.


Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA