Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Las subvenciones, a fondo perdido, estarían acompañadas por la aplicación de un IVA ‘verde’

Asefave propone un programa de ayudas para la rehabilitación de edificios y viviendas

Asefave ayudas 58816
|

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave) está trabajando en estos momentos de forma interna en la elaboración de una propuesta de modelo de convocatoria de subvenciones destinadas a la rehabilitación energética en edificios de viviendas, cuyo foco estaría puesto en la renovación de las ventanas y protecciones solares en los hogares españoles.


En este sentido, Asefave apuesta por una línea de ayudas a fondo perdido -que no cuente como incremento del patrimonio para el beneficiario-, complementada por la aplicación de un Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) reducido -IVA ‘verde’- por tratarse de una rehabilitación energética y que además ofrezca una desgravación fiscal sobre el Impuesto sobre las Rentas de las Personas Físicas (IRPF) del beneficiario de la rehabilitación.


La propuesta, que Asefave hará llegar a las diferentes administraciones públicas cuando esté lista, tiene como fin contribuir a los objetivos medioambientales y energéticos asumidos por España y en especial a la línea de actuación marcada por la ‘Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España’ (Eresee) y el ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía española’.


Toda mejora tendrá derecho a una subvención


Para Asefave, las actuaciones subvencionables propuestas incluyen: la sustitución de carpinterías en fachadas y cubiertas, de protecciones solares -y su incorporación-, acristalamientos, instalación de mosquiteras y mosquiteras antipolen, incremento del aislamiento térmico - en la parte opaca del muro por el interior y exterior- y la monitorización y conectividad de los anteriores productos.


En opinión de la asociación, los productos que se instalen en los hogares españoles deben cumplir con los requisitos que se recogen en la última revisión del Documento Básico de Ahorro de Energía del CTE, en vigor desde el pasado 24 de septiembre de este año 2020. En el caso en concreto de la sustitución de ventanas, la instalación se regirá por la norma UNE 85219:2016 y deberá realizarse por un profesional acreditado.


Además de todo lo anterior, Asefave defiende una línea de subvenciones para la rehabilitación energética en edificios de viviendas que no obligue forzosamente a una rehabilitación integral, si bien es cierto que para la patronal se debe bonificar las actuaciones que combinen las diferentes intervenciones objeto de las ayudas, respetando la decisión del usuario de iniciar la rehabilitación por etapas según su conveniencia. Así, las subvenciones se deben conceder para cada tipo de mejora de manera independiente, es decir, cada mejora, por pequeña que sea, tendrá derecho a una subvención.


IVA ‘verde’


Asefave entiende imprescindible la aplicación de un IVA ‘verde’ para lograr la transición hacia unos cerramientos energéticamente eficientes. Es por ello que desde la asociación se viene reclamando un tipo impositivo específico para estas acciones de rehabilitación en las viviendas españolas, lo que impulsaría de forma rápida el sector de la rehabilitación. Una medida que, para la Asefave, “es clave para alcanzar los objetivos de ahorro energético y de reducción de gases de efecto invernadero. En este sentido, tomando como referencia el documento la ‘Hoja de ruta de los sectores difusos a 2020’ elaborado por la Oficina Española de Cambio Climático, actuando sobre las viviendas edificadas antes del año 2001, se podría evitar la liberación a la atmósfera de 4,8 millones de toneladas de CO2 al año”.


Por otra parte, para Asefave la aprobación de un IVA específico debería estar acompañada por un programa de desgravación fiscal a través del IRPF, siempre y cuando las nuevas ventanas tengan unas especificaciones técnicas concretas y la sustitución se lleve a cabo por una empresa (o autónomo) acreditada. Además, para la Asociación de Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas, la implantación del IVA específico serviría para luchar contra la competencia desleal en este sector industrial y podría constituir una medida generadora de empleo.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA