La organización sectorial pide al Ejecutivo que tome como ejemplo los logros de los programas ‘renove’ que las CCAA destinan a las reformas en los hogares españoles
El pasado 7 de octubre, el Gobierno de España presentó de forma oficial el ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía española’, con el que pretende reactivar y modernizar la economía del país y que, dotado con 72.000 millones de euros, se ejecutará entre los años 2021 y 2023. Pero, a pesar de las enormes cifras, para la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave), el Plan del Gobierno de España adolece de importantes carenciasque pueden mermar su impacto en la economía del país.
IVA ‘verde’
Para Asefave, es imprescindible que la estrategia integre una serie de medidas de vital importancia para la organización sectorial y que viene reclamando desde hace tiempo. En este sentido, destaca la implantación de un Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) ’verde’, una medida impositiva consistente en la creación de un tipo reducido del IVA que fomente la sustitución de ventanas, protecciones solares y cerramientos en los hogares españoles por otros energéticamente más eficientes. Un punto que no contempla el citado ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía española’ del Gobierno español, a pesar de que otros países de nuestro entorno, como Francia o Portugal, hayan apostado por la medida, a lo que se suma la reiterada petición por parte de Asefave.
Desgravaciones fiscales
En segundo lugar, el Plan de Recuperación tampoco recoge, como pide Asefave, posibles desgravaciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) con motivo de la realización de obras de mejora de eficiencia energética en edificios de viviendas o en viviendas unifamiliares, como sí se hace en Italia, con deducciones de hasta el 110% de la inversión. Para Asefave, teniendo en cuenta que la rehabilitación de edificios y la eficiencia energética es uno de los diez puntos en los que se van a emplear los fondos con los que cuenta el Plan de Recuperación, es imprescindible que se contemplen subvenciones, desgravaciones fiscales y la implantación de un IVA ‘verde’ como elementos aceleradores en la consecución de los objetivos anunciados recientemente por el Gobierno de España.
‘Planes Renove’
Asimismo, para Asefave es urgente realizar actuaciones integradas a nivel de edificio, tanto en uso residencial como en otros usos. Es por ello que la organización apuesta por abrir el abanico de ayudas a actuaciones de rehabilitación energética destinadas a particulares o a la rehabilitación de partes del edificio: “El ejemplo exitoso de los diferentes ‘Planes Renove’ en todas las comunidades autónomas que los han realizado en el marco del sector residencial ha de tomarse en cuenta cuando se redacte el contenido exacto de los programas de rehabilitación que contempla poner en marcha el Gobierno de España”, afirman desde la asociación.
Y es que, a juicio de Asefave, el objetivo estatal de rehabilitar 500.000 viviendas en tres años solo se puede conseguir con las propuestas puestas sobre la mesa por la asociación (IVA ‘verde’ y deducciones en el IRPF, principalmente) ya que, desde su punto vista, “son las herramientas que pueden espolear al sector privado y de esta forma alcanzar el objetivo final que no es otro que la recuperación de la economía nacional”.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios