Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La organización sectorial pide al Ejecutivo que tome como ejemplo los logros de los programas ‘renove’ que las CCAA destinan a las reformas en los hogares españoles

Asefave advierte al Gobierno que sin medidas efectivas fracasará el Plan de Recuperación

Ventanas envolventes cic 123rf1 57218
|

El pasado 7 de octubre, el Gobierno de España presentó de forma oficial el ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía española’, con el que pretende reactivar y modernizar la economía del país y que, dotado con 72.000 millones de euros, se ejecutará entre los años 2021 y 2023. Pero, a pesar de las enormes cifras, para la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave), el Plan del Gobierno de España adolece de importantes carenciasque pueden mermar su impacto en la economía del país.


IVA ‘verde’


Para Asefave, es imprescindible que la estrategia integre una serie de medidas de vital importancia para la organización sectorial y que viene reclamando desde hace tiempo. En este sentido, destaca la implantación de un Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) ’verde’, una medida impositiva consistente en la creación de un tipo reducido del IVA que fomente la sustitución de ventanas, protecciones solares y cerramientos en los hogares españoles por otros energéticamente más eficientes. Un punto que no contempla el citado ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía española’ del Gobierno español, a pesar de que otros países de nuestro entorno, como Francia o Portugal, hayan apostado por la medida, a lo que se suma la reiterada petición por parte de Asefave.


Desgravaciones fiscales


En segundo lugar, el Plan de Recuperación tampoco recoge, como pide Asefave, posibles desgravaciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) con motivo de la realización de obras de mejora de eficiencia energética en edificios de viviendas o en viviendas unifamiliares, como sí se hace en Italia, con deducciones de hasta el 110% de la inversión. Para Asefave, teniendo en cuenta que la rehabilitación de edificios y la eficiencia energética es uno de los diez puntos en los que se van a emplear los fondos con los que cuenta el Plan de Recuperación, es imprescindible que se contemplen subvenciones, desgravaciones fiscales y la implantación de un IVA ‘verde’ como elementos aceleradores en la consecución de los objetivos anunciados recientemente por el Gobierno de España.


‘Planes Renove’


Asimismo, para Asefave es urgente realizar actuaciones integradas a nivel de edificio, tanto en uso residencial como en otros usos. Es por ello que la organización apuesta por abrir el abanico de ayudas a actuaciones de rehabilitación energética destinadas a particulares o a la rehabilitación de partes del edificio: “El ejemplo exitoso de los diferentes ‘Planes Renove’ en todas las comunidades autónomas que los han realizado en el marco del sector residencial ha de tomarse en cuenta cuando se redacte el contenido exacto de los programas de rehabilitación que contempla poner en marcha el Gobierno de España”, afirman desde la asociación.


Y es que, a juicio de Asefave, el objetivo estatal de rehabilitar 500.000 viviendas en tres años solo se puede conseguir con las propuestas puestas sobre la mesa por la asociación (IVA ‘verde’ y deducciones en el IRPF, principalmente) ya que, desde su punto vista, “son las herramientas que pueden espolear al sector privado y de esta forma alcanzar el objetivo final que no es otro que la recuperación de la economía nacional”.


Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA