Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Fundación Saltoki y Universidad de Navarra crean una cátedra para impulsar la investigación en edificación sostenible

Saltoki navarra
El convenio fue rubricado el pasado 30 de abril por Ignacio Lucas, miembro del Patronato de la Fundación, y por Álvaro Balibrea, gerente de la Universidad de Navarra.
|

Fundación Saltoki y Universidad de Navarra han lanzado una nueva cátedra que va a tener como objetivo principal la divulgación y la investigación sobre medidas de aprovechamiento energético sostenible en el ámbito de la edificación.

 

El convenio, firmado para un periodo inicial de cuatro años y con un presupuesto total de 100.000 euros anuales, fue rubricado el pasado 30 de abril por Ignacio Lucas, miembro del Patronato de la Fundación, y por Álvaro Balibrea, gerente de la Universidad de Navarra.

 

Entre las actividades de la cátedra, que se irán concretando en las próximas semanas dentro de su plan anual, destacan los cursos y seminarios, las reuniones científicas y conferencias, la financiación de proyectos de investigación y la colaboración en la edición y publicación de obras de interés en el ámbito de la sostenibilidad y la eficiencia energética.

 

La nueva cátedra, dirigida por el profesor titular e investigador del departamento de Construcción, Instalaciones y Estructuras de la Escuela de Arquitectura, César Martín-Gómez, estará integrada por un amplio grupo de expertos con especializaciones y conocimientos complementarios. Como representantes de Saltoki en su Consejo Director, que se reunirá periódicamente para realizar el seguimiento del plan de actividades, estarán Miguel Ángel Jiménez, director de la Fundación Saltoki; y César Ordóñez, responsable técnico de edificación del Grupo Saltoki.

 

Construyendo la “Sostenibilidad Ambiental”

Desde la Fundación Saltoki subrayan que la creación de esta cátedra “permitirá seguir avanzando en aspectos por los que Saltoki lleva apostando mucho tiempo, como la innovación, la sostenibilidad o la eficiencia energética, con la ventaja adicional de hacerlo en compañía de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, un referente en este campo”.

 

Asimismo, este proyecto consolida la investigación que vienen realizando desde hace años distintos grupos de la Escuela de Arquitectura dentro del área de sostenibilidad y eficiencia energética. “A la búsqueda de sinergias entre el tejido empresarial y la universidad, al impulso de proyectos de investigación y a la realización de tesis doctorales con un componente industrial en sostenibilidad; se suma, mediante herramientas como esta nueva cátedra, nuestro compromiso de transmitir al público en general la importancia de la construcción sostenible, del ahorro energético o de la disminución de la huella de carbono del proceso constructivo”, destaca Eduardo Domingo, director de Desarrollo de la Escuela de Arquitectura.

 

La nueva entidad se enmarca en la línea de investigación estratégica de la Universidad de Navarra en Sostenibilidad Ambiental en su Estrategia 2025, lanzada este 2021 y que se propone contribuir a la resolución de los desafíos que la sociedad plantea mediante su trabajo investigador, docente y asistencial, y en colaboración con otras personas e instituciones.

 

El desarrollo sostenible y el cuidado de las personas y del entorno son la referencia para la orientación de sus proyectos. Así, la sostenibilidad en su triple dimensión -ambiental, económica y social- se convierte en el propósito transversal de toda la estrategia y los proyectos a los que dé lugar estarán alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

La universidad pretende poner en marcha varios proyectos innovadores -como el desarrollo de la nueva Cátedra con la Fundación Saltoki- que ayuden a reducir nuestra huella ambiental, preservar el capital natural y lograr un cambio de comportamiento en la sociedad, demostrando así que es posible eliminar el conflicto existente entre la conservación de la naturaleza y el desarrollo humano, a través de la investigación multidisciplinar y de la colaboración.

 

Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA