Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El ministro Escrivá visita la sede de la Fundación Laboral de la Construcción y plantea vías de colaboración

Escriva FLC
En su recorrido, Escrivá pudo comprobar in situ cómo los alumnos realizaban prácticas de diversos certificados de profesionalidad.
|

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha visitado recientemente la sede y el centro de formación de la Fundación Laboral de la Construcción en Madrid, donde pudo conocer de primera mano las actividades que la entidad paritaria realiza en materia de formación y cualificación de los trabajadores de la construcción.


El ministro estuvo acompañado en su visita por el nuevo presidente de la Fundación Laboral de la Construcción y presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández Alén; su vicepresidente, Pedro Hojas Cancho, secretario general de UGT-Fica; y el miembro de la Comisión Ejecutiva de la entidad paritaria y secretario de Acción Sindical de CCOO de Construcción y Servicios, Daniel Barragán Burgui.


Asimismo, también estuvieron en la comitiva de la visita los siguientes miembros de la Comisión Ejecutiva de la Fundación Laboral: el vicepresidente de la CNC, Francisco Ruano Tellaeche; el presidente de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan), Julián Núñez; el secretario Sector Construcción y Minería de UGT-Fica, Sergio Estela Gallego; y el secretario de Salud Laboral y Cualificación Profesional de CCOO de Construcción y Servicios, José Luis Colomer.


Durante la visita, el ministro recorrió diferentes espacios del centro de formación de la entidad paritaria, como las aulas y diversos talleres dotados con todos los medios para impartir diferentes certificados de profesionalidad de electricidad, soldadura... A continuación, visitó una nave taller donde también se realizan cursos prácticos de diferentes certificados relacionados con pintura, albañilería...


Tras el recorrido, en el que Escrivá pudo comprobar in situ cómo los alumnos realizaban prácticas de diversos certificados de profesionalidad -Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión, y Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción-, y un curso de Prevención de Riesgos Laborales de Trabajos en altura, el ministro se reunió con los representantes de la entidad paritaria, para conocer más a fondo las actividades y servicios que ofrece a los trabajadores y a las empresas del sector.


José Luis Escrivá ensalzó el trabajo desempeñado por la Fundación Laboral, “una entidad paritaria que imparte formación adaptada a las necesidades de las empresas de la construcción, y que, además de cualificar a sus profesionales, también ofrece nuevas oportunidades de incorporarse a trabajadores y trabajadoras de otros sectores”.


Explorar vías de colaboración

De hecho, el máximo responsable de la cartera de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, planteó la idea de “crear un grupo de trabajo conjunto para explorar diferentes vías de colaboración entre ambas instituciones”. Asimismo, Escrivá también se interesó por conocer las posibilidades de la entidad paritaria a la hora de ofrecer formación de calidad a los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital, “para que puedan encontrar un empleo de calidad y les permita tener una vida digna”.


Por su parte, el nuevo presidente de la entidad paritaria, Pedro Fernández Alén, destacó la importante labor que desarrolla la fundación, formando cada año a más de 80.000 profesionales del sector. Tanto él como los máximos representantes sindicales -su vicepresidente, Pedro Hojas (UGT FICA), y Daniel Barragán (CCOO de Construcción y Servicios)- destacaron el valor y la importancia del diálogo social ejemplar llevado a cabo entre patronal y sindicatos desde hace casi 30 años, gracias al cual, a través de 17 consejos territoriales y 50 centros de formación propios distribuidos por toda España, la Fundación Laboral trabaja cada día para dignificar y cualificar al sector de la construcción, motor económico fundamental.


Fernández Alén recordó que, además de la formación, los otros dos principios fundacionales de la entidad paritaria son “el fomento de la prevención de riesgos laborales y el empleo de calidad en el sector”. El también presidente de la patronal recalcó que “la entidad va a emprender ahora una nueva etapa en la que acometerá nuevas líneas estratégicas de actuación, encaminadas a acercarse más a la realidad de las empresas y trabajadores de la construcción”.    

   Pedro Fernández Alén, elegido nuevo presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC)
   La Fundación Laboral lanza nuevas convocatorias relacionadas con las materias más demandadas por los profesionales de la construcción

Comentarios

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Profesionales del sector de la construcción FLC
Profesionales del sector de la construcción FLC
Fundación Laboral de la Construcción

Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).

Flujos comun.es
Flujos comun.es
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.  

Fotaluminio
Fotaluminio
AEA

Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.

BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
Cortizo

El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral. 

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA