Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El ministro Escrivá visita la sede de la Fundación Laboral de la Construcción y plantea vías de colaboración

Escriva FLC
En su recorrido, Escrivá pudo comprobar in situ cómo los alumnos realizaban prácticas de diversos certificados de profesionalidad.
|

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha visitado recientemente la sede y el centro de formación de la Fundación Laboral de la Construcción en Madrid, donde pudo conocer de primera mano las actividades que la entidad paritaria realiza en materia de formación y cualificación de los trabajadores de la construcción.


El ministro estuvo acompañado en su visita por el nuevo presidente de la Fundación Laboral de la Construcción y presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández Alén; su vicepresidente, Pedro Hojas Cancho, secretario general de UGT-Fica; y el miembro de la Comisión Ejecutiva de la entidad paritaria y secretario de Acción Sindical de CCOO de Construcción y Servicios, Daniel Barragán Burgui.


Asimismo, también estuvieron en la comitiva de la visita los siguientes miembros de la Comisión Ejecutiva de la Fundación Laboral: el vicepresidente de la CNC, Francisco Ruano Tellaeche; el presidente de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan), Julián Núñez; el secretario Sector Construcción y Minería de UGT-Fica, Sergio Estela Gallego; y el secretario de Salud Laboral y Cualificación Profesional de CCOO de Construcción y Servicios, José Luis Colomer.


Durante la visita, el ministro recorrió diferentes espacios del centro de formación de la entidad paritaria, como las aulas y diversos talleres dotados con todos los medios para impartir diferentes certificados de profesionalidad de electricidad, soldadura... A continuación, visitó una nave taller donde también se realizan cursos prácticos de diferentes certificados relacionados con pintura, albañilería...


Tras el recorrido, en el que Escrivá pudo comprobar in situ cómo los alumnos realizaban prácticas de diversos certificados de profesionalidad -Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión, y Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción-, y un curso de Prevención de Riesgos Laborales de Trabajos en altura, el ministro se reunió con los representantes de la entidad paritaria, para conocer más a fondo las actividades y servicios que ofrece a los trabajadores y a las empresas del sector.


José Luis Escrivá ensalzó el trabajo desempeñado por la Fundación Laboral, “una entidad paritaria que imparte formación adaptada a las necesidades de las empresas de la construcción, y que, además de cualificar a sus profesionales, también ofrece nuevas oportunidades de incorporarse a trabajadores y trabajadoras de otros sectores”.


Explorar vías de colaboración

De hecho, el máximo responsable de la cartera de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, planteó la idea de “crear un grupo de trabajo conjunto para explorar diferentes vías de colaboración entre ambas instituciones”. Asimismo, Escrivá también se interesó por conocer las posibilidades de la entidad paritaria a la hora de ofrecer formación de calidad a los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital, “para que puedan encontrar un empleo de calidad y les permita tener una vida digna”.


Por su parte, el nuevo presidente de la entidad paritaria, Pedro Fernández Alén, destacó la importante labor que desarrolla la fundación, formando cada año a más de 80.000 profesionales del sector. Tanto él como los máximos representantes sindicales -su vicepresidente, Pedro Hojas (UGT FICA), y Daniel Barragán (CCOO de Construcción y Servicios)- destacaron el valor y la importancia del diálogo social ejemplar llevado a cabo entre patronal y sindicatos desde hace casi 30 años, gracias al cual, a través de 17 consejos territoriales y 50 centros de formación propios distribuidos por toda España, la Fundación Laboral trabaja cada día para dignificar y cualificar al sector de la construcción, motor económico fundamental.


Fernández Alén recordó que, además de la formación, los otros dos principios fundacionales de la entidad paritaria son “el fomento de la prevención de riesgos laborales y el empleo de calidad en el sector”. El también presidente de la patronal recalcó que “la entidad va a emprender ahora una nueva etapa en la que acometerá nuevas líneas estratégicas de actuación, encaminadas a acercarse más a la realidad de las empresas y trabajadores de la construcción”.    

   Pedro Fernández Alén, elegido nuevo presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC)
   La Fundación Laboral lanza nuevas convocatorias relacionadas con las materias más demandadas por los profesionales de la construcción

Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA