AMDPress.- El recinto de la Institución Ferial de Jaén acoge desde hoy, 11 de abril, Interdomo, la primer Feria de la Domótica y de las Nuevas Tecnologías para Vivienda del Futuro celebrada en España y una de las primeras en el ámbito internacional. El Salón, que se celebra hasta el día 14 coincidiendo con Construdeco, la Feria de la Construcción, Decoración e Industrias Afines, es una iniciativa de la Universidad de Jaén y cuenta con la colaboración del portal Domótica.net y la Asociación Española de la Domótica (CEDOM).
Interdomo contará entre sus participantes con diferentes empresas relacionadas con los sistemas eléctricos, de control y de automatización del hogar como son fabricantes, distribuidores, instaladores e ingenierías. Durante los días del Salón, las firmas expositoras, entre las que se encuentran Telefónica, Iberdrola, Endesa, Home Systems y Fagor, dispondrán de hasta 26.000 metros cuadrados y varias salas de conferencias para mostrar los sistemas domóticos ya disponibles en el mercado.
Paralelamente, el jueves y el sábado se desarrollarán las jornadas técnicas en las que, además de las empresas expositoras, participarán expertos de los diferentes campos de la domótica.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Comentarios