AMDPress.- El grupo inmobiliario Inbisa ha alquilado a Unopiú y Unitronic un edificio de oficinas situado en el parque empresarial Inbisa Pirineos, que está construyendo en San Sebastián de los Reyes (Madrid), informa Europa Press.
En concreto, la multinacional italiana Unopiú ha adquirido en régimen de alquiler 1.600 metros cuadrados durante 7 años, por un importe anual de 200.000 euros, y prevé instalarse el próximo mes de noviembre. Por su parte, Unitronic Comunicaciones ha alquilado un total de 3.820 metros cuadrados por un período de 10 años, con el fin de instalar en el parque madrileño su sede social.
Asimismo, la inmobiliaria bilbaína ha arrendado 44 naves industriales situadas en Inbisa Pirineos a varias empresas, por lo que el 70% de la superficie del parque empresarial ya se ha vendido o alquilado. Inbisa prevé que 80 empresas se instalen en el nuevo complejo, cuyas obras finalizarán, según las estimaciones de la promotora, en el segundo semestre de 2003.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Comentarios