AMDPress.- Vipreluc es una empresa innovadora dentro del mercado de la producción de prefabricados de hormigón. Con la colaboración de Auxilabor del Sur, la compañía se mantiene constantemente informada de cualquier posible cambio o alteración en materias primas o productos terminados, lo que posibilita grandes avances en la gestión, tecnología e investigación del sector de prefabricados.
Además, gracias a la próxima ampliación de sus instalaciones, Vipreluc pretende duplicar la producción actual hasta los tres millones de piezas e instalarse y consolidarse en Andalucía, Madrid, Extremadura, Ciudad Real, Albacete y Murcia.
Su producto más novedoso es el bloque de hormigón esplitado, fácil de colocar y con resultados muy creativos gracias a sus diferentes formas y a su amplia gama de colores que permiten crear ambientes cálidos y sólidos. No existen limitaciones para la aplicación de estos bloques en viviendas, piscinas, tiendas, naves industriales y otros espacios en los que el hormigón esplitado constituye una solución funcional que da rienda suelta a la creatividad.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios