AMDPress.- La firma de cerraduras Iseo Ibérica ha presentado el manillón antipánico Push-Tronic como opción para salidas antipánico y de emergencia, que cumple los requisitos de la norma europea sobre salidas de seguridad (EN 1125, pr-EN 13637) para la salvaguarda de personas y bienes.
Este producto se puede conectar a Trim-Tronic, un dispositivo exterior de apertura que, montando con un manillón mecánico, ofrece la posibilidad de gestionar la entrada y permite desde la posición de entrada libre hasta impedir el ingreso incluso con llave. La electrónica del Push-Tronic facilita la interacción con la mecánica y la integración con todos los sistemas de control posibles.
Push-Tronic también incorpora un sistema de alarma y puede conectarse on line con todos los sistemas de control de accesos, antiintrusión y antiincencidos. Del mismo modo, el artículo prevé la posibilidad de gestionar la salida de emergencia mediante un electroimán y, si se conecta a una alarma de incendio, permite la salida, filtrando e impidiendo el acceso dependiendo de su programación.
Finalmente, la combinación de Trim-Tronic con Push-Tronic posibilita la gestión de los movimientos tanto de entrada como de salida de las personas a través de la salida de seguridad.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios