Los colectores planos de alto rendimiento SchücoSol K-S y ShücoSol K-S.1 son los componentes más destacados de las instalaciones solares térmicas de la línea Kompakt, que comercializa la firma Schüco. Estos sistemas permiten satisfacer las necesidades de agua caliente sanitaria (ACS) y, a la vez, sirven de apoyo a los requerimientos de climatización de la calefacción y la piscina del inmueble.
Los colectores convierten la luz solar incidente en calor mediante un vidrio claro bajo en hierro con un factor de transmisión y el tratamiento selectivo al vacío del absorbedor Sunselect. La compañía también destaca el rendimiento, la duración y la facilidad de montaje de estos sistemas.
Por otra parte, Schüco ofrece la posibilidad de que los marcos de aluminio anonizados presenten un color negro, con el objetivo de ofrecer un aspecto visual elegante.
El Sodeca Technical Máster es una formación especializada de alto nivel dirigida a ingenieros, arquitectos, instaladores y profesionales vinculados al sector de la ventilación y la evacuación de humos.
En su participación en las diferentes ferias, opta por la innovación, la sostenibilidad y la industrialización como pilares de su propuesta.
Esta serie ofrece tres variantes que cubren diferentes necesidades: Kaldewei Puro Next, Kaldewei Puro Next Duo y Kaldewei Puro Next Combi.
Pone en valor uno de los lazos históricos entre España y Japón: desde que en el siglo XVI el navegante guipuzcoano Andrés de Urdaneta estableciera un próspero itinerario comercial y cultural entre el archipiélago nipón y el virreinato de Nueva España.
El estudio de GAD3 y el CGATE revela que el 50% de quienes experimentan soledad no deseada con frecuencia consideran que su hogar agrava esa sensación, un dato que se dispara hasta el 63% entre los menores de 30 años.
El evento ha contado en 2025 con la participación de 368 empresas expositoras, un 35% de ellas internacionales procedentes de 22 países.
En el cuarto trimestre de 2024, hubo un incremento del 18,1% de transacciones inmobiliarias de vivienda; la producción de vivienda de obra nueva fue la más elevada de los últimos 12 años y las viviendas iniciadas alcanzaron máximos de los últimos 14 años.
A través de la iniciativa ‘Transformemos el barro en esperanza’, ambas entidades impulsan la recuperación integral de las zonas damnificadas a través de tres ejes: rehabilitación de infraestructuras, apoyo psicosocial y revitalización comunitaria.
Comentarios