La empresa Cerámica Malpesa ha puesto en marcha la nueva planta de producción M-3, una de las cuatro instalaciones que tiene ubicadas en la localidad jiennense de Bailén, tras siete meses de parada por obras de remodelación.
Esta remodelación, que ha afectado a todas las instalaciones, ha requerido una inversión total de 15 millones de euros y ha supuesto la inclusión de las tecnologías más avanzadas del momento, tanto en automatización de procesos como en cocción.
La planta M-3, el centro de mayor capacidad productiva de la empresa, se inauguró en 1992 y en estos momentos produce 120 millones de unidades al año, alrededor de 500 toneladas al día. Una de sus características más relevantes es su versatilidad, que le permite estar especializada en la fabricación de ladrillos caravista extrusionados, de tipo hidrofugados, esmaltados y klinker.
Este grupo industrial cerámico de propiedad familiar fabrica anualmente 286 millones de unidades de ladrillo -en torno al 18% de la cuota de mercado del sector del ladrillo caravista- y cuenta con una plantilla formada por 130 personas, según fuentes empresariales.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Comentarios