CIC Arquitectura Digital.- La Asociación Nacional de Fabricantes de Morteros Industriales (Anfapa) celebra este año su 20 aniversario en su actividad, dedicada a la investigación y desarrollo en la fabricación de mortero monocapa, adhesivos para colocar baldosas cerámicas y materiales para el rejuntado.
Para conmemorar su 20 cumpleaños, Anfapa ha desarrollado unas jornadas que, bajo el título de “Debates de Arquitectura”, tienen el objetivo de convertirse en un foro de estudio y debate, en el que arquitectos y autoridades políticas y académicas pongan en común temas de interés sobre la arquitectura para el colectivo.
Esta asociación, compuesta por siete empresas del sector (BASF, Mapei, Maxit, Texsa Morteros, Propamsa, Sika y Weber), participa a través de Aenor en la redacción de las normativas europeas que regulan las exigencias de calidad necesarias para este tipo de productos.
Asimismo, Anfapa forma parte de la European Mortar Industry Organization (EMO), que engloba a todas las asociaciones europeas del sector. Esta inclusión permite a la asociación española intercambiar información sobre los últimos avances que se producen en los distintos países asociados.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios