CIC Arquitectura Digital.- La empresa Vitro CristalGlass ha proporcionado distintas variedades de vidrios al pabellón puente diseñado por la arquitecta iraquí Zaha Hadid, que alberga la exposición “Agua, recurso único” en Expo Zaragoza 2008 y que se caracteriza principalmente por la integración arquitectónica del vidrio, entre otros aspectos.
En concreto, la firma ha conseguido realzar el espectacular diseño de la arquitecta e integrar los criterios de sostenibilidad de Expo Zaragoza 2008. La elección del vidrio se debe a dos factores fundamentales: por un lado, se trata de un material reciclable en cuyo proceso de producción se consume muy poca energía, además de contar con una vida ilimitada; y por otro, las diferentes variedades de vidrio incorporadas por la compañía, que “contribuyen al equilibrio medioambiental y aportan soluciones óptimas, eficientes y de calidad”, según fuentes de la empresa.
Entre los vidrios incorporados al pabellón puente de Zaha Hadid en Expo Zaragoza destacan Solarlux Neutro 62 6 mm, que permite filtrar la luz solar reduciendo la cantidad de radiación que lo atraviesa, desempeñando así una función decisiva en el aislamiento térmico de cualquier edificio; Neutralux, un vidrio de baja emisividad con la propiedad de aumentar el aislamiento térmico al impedir en gran medida la transmisión energética; y el vidrio de la línea Temprado, que se caracteriza porque al romperse se convierte en pequeños trozos con una capacidad de corte mínima, además de tener una mayor resistencia al choque térmico.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Comentarios