CIC Arquitectura Digital.- Una votación en el Parlamento Europeo promovida por el gurpo de Los Verdes el pasado 26 de marzo ha aprobado el informe Auken sobre el modelo urbanístico de España. Este documento, redactado por la eurodiputada verde danesa Margrete Auken, analiza de forma crítica “el urbanismo masivo y la especulación inmobiliaria” del país.
Según el eurodiputado verde David Hammerstein, “el modelo español choca con la legislación europea y vulnera los derechos de las personas y del medio ambiente”, por lo que la aprobación del informe “manda un claro mensaje político y jurídico a la sociedad y gobiernos centrales, autonómicos y municipales, ya que hace una llamada a las instituciones para que actúen contra la borrachera urbanística que ha sufrido España durante los últimos años, que además resulta ser una de las causas principales de la dura crisis económica que sufrimos”.
Hammerstein añade que el informe, aprobado por dos tercios de los eurodiputados, señala la violación del derecho humano fundamental de la propiedad privada, refiriéndose a la obligación de los pequeños propietarios a participar en proyectos de urbanización incluso contra su voluntad. Además también recuerda “que hay muchos casos de corrupción y la justicia española no ha respondido bien a los abusos”.
Algunas de las medidas que pide el informe son: la revisión de la legislación sobre derechos de propietarios, la eliminación de figuras como el agente urbanizador, el examen riguroso de los planes urbanísticos por parte de las autoridades regionales, el establecimiento de mecanismos judiciales en torno al Defensor del Pueblo para facilitar el acceso a la justicia y a la indemnización a las víctimas y la aplicación rigurosa del derecho comunitario, entre otras.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios