Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Parlamento Europeo aprueba el informe Auken sobre el urbanismo español

|

CIC Arquitectura Digital.- Una votación en el Parlamento Europeo promovida por el gurpo de Los Verdes el pasado 26 de marzo ha aprobado el informe Auken sobre el modelo urbanístico de España. Este documento, redactado por la eurodiputada verde danesa Margrete Auken, analiza de forma crítica “el urbanismo masivo y la especulación inmobiliaria” del país.

Según el eurodiputado verde David Hammerstein, “el modelo español choca con la legislación europea y vulnera los derechos de las personas y del medio ambiente”, por lo que la aprobación del informe “manda un claro mensaje político y jurídico a la sociedad y gobiernos centrales, autonómicos y municipales, ya que hace una llamada a las instituciones para que actúen contra la borrachera urbanística que ha sufrido España durante los últimos años, que además resulta ser una de las causas principales de la dura crisis económica que sufrimos”.

Hammerstein añade que el informe, aprobado por dos tercios de los eurodiputados, señala la violación del derecho humano fundamental de la propiedad privada, refiriéndose a la obligación de los pequeños propietarios a participar en proyectos de urbanización incluso contra su voluntad. Además también recuerda “que hay muchos casos de corrupción y la justicia española no ha respondido bien a los abusos”.

Algunas de las medidas que pide el informe son: la revisión de la legislación sobre derechos de propietarios, la eliminación de figuras como el agente urbanizador, el examen riguroso de los planes urbanísticos por parte de las autoridades regionales, el establecimiento de mecanismos judiciales en torno al Defensor del Pueblo para facilitar el acceso a la justicia y a la indemnización a las víctimas y la aplicación rigurosa del derecho comunitario, entre otras.


Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA