CIC Arquitectura Digital.- A pesar de la actual coyuntura económica, el sector de la piscina en España continúa siendo “dinámico” y las previsiones apuntan que en 2009 se construyan entre 20.000 y 25.000 unidades, según datos de la Asociación de Fabricantes de Equipos, Productos Químicos y Constructores de Piscinas (Asofap) y la Asociación Española de Industriales y Técnicos de Piscinas e Instalaciones Deportivas (Atep).
Por su parte, el estudio de mercado elaborado por Market AAD para el salón Piscina BCN y las asociaciones profesionales del sector señala que casi la mitad de las piscinas que hay en el país tienen más de diez años de antigüedad, por lo que su renovación representa una gran oportunidad de negocio.
En cuanto a su situación económica, el sector de las piscinas en España posee un volumen de negocio de más de 1.300 millones de euros anuales, integra a más de 2.000 empresas y emplea a unas 12.500 personas directas y 50.000 indirectas, según datos de Asofap y Atep.
Según el informe de Market AAD, el wellness se ha convertido en uno de los principales motivos de compra por parte de los usuarios (con un peso del 46,7% en la decisión final). Asimismo, la sostenibilidad también destaca en este estudio, que señala la importancia de que la industria apueste por una nueva cultura del mantenimiento de las piscinas, más ecológica.
En este contexto, la próxima edición de Piscina BCN, que se celebrará del 20 al 23 de octubre en el recinto ferial Gran Via de Fira Barcelona, incluirá como novedades la inclusión de un nuevo sector, el de instalaciones deportivas y recreativas, y la celebración del primer Congreso Iberoamericano de Instalaciones Deportivas y Recreativas (Cidyr), organizado por Asofap y la Asociación Iberoamericana de Instalaciones Deportivas y Recreativas (AIA-idyr).
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
Comentarios