CIC Arquitectura Digital.- La compañía Circa celebró los pasados días 28 y 29 de enero sus primeras jornadas formativas para sus nuevos delegados comerciales, con el objetivo de ofrecer una amplia formación sobre Panel Omega Zeta y definir un firme acuerdo de colaboración con cinco nuevos representantes de Panel Omega Zeta para España y Portugal.
Durante las jornadas, los delegados de zona pudieron visitar el showroom de Circa y sus instalaciones en Lliçà de Vall, donde fueron formados sobre las características técnicas del producto y su sistema de montaje. Asimismo, pudieron visitar algunas de las obras públicas y privadas más reconocidas que han apostado por Panel Omega Zeta, entre las que se encuentra la Biblioteca Blanquerna, la residencia para disminuidos psíquicos Can Roqueta y la unifamiliar Can Caralleu, todas ellas construidas en la provincia de Barcelona.
Respecto a los resultados, el responsable de delegados de zona, Raúl Marín, explica que “la convención nos ha permitido establecer un contacto más personal entre los implicados en el proyecto, marcar objetivos y definir nuestra colaboración”.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Comentarios