Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Envac Iberia lanza un nuevo sistema de recogida de residuos

|

CIC Arquitectura Digital.- Especializada en recogida neumática de residuos, la firma Envac Iberia ha lanzado al mercado, bajo el nombre Movac, un nuevo sistema basado en la misma tecnología pero con la diferencia de sustituir las centrales de recogida de los sistemas estáticos por un camión dotado tecnológicamente para realizar las mismas funciones.

Según explicó ayer, 11 de noviembre, el presidente de Envac Iberia, Carlos Bernad, durante la presentación del nuevo sistema en la Central de Recogida Neumática de Residuos del barrio de Valdelasfuentes, en el municipio madrileño de Alcobendas, “se trata de una fórmula basada en la tecnología neumática y concebida para el nuevo ciclo económico, ya que se trata de un procedimiento limpio, ecológico, innovador y con unos costes de explotación muy competitivos, por debajo de los sistemas de contenedores soterrados, que son con los que Movac compite más directamente”.

El sistema está pensado principalmente para áreas de población dispersa, pequeñas zonas residenciales y centros urbanos de difícil acceso, así como grandes productores puntuales de residuos, como hospitales, mercados o establecimientos hosteleros.

Como sucede con los demás sistemas de recogida neumática de basuras, con Movac los residuos siguen siendo depositados en buzones en la calle, o en compuertas de vertido dentro de los edificios, y son almacenados en tanques subterráneos herméticamente cerrados, que se encuentran interconectados a través de miniredes subterráneas de tuberías y asociados a puntos de succión. No obstante, el camión Movac lleva a cabo el vaciado de los tanques desde los puntos de succión estratégicamente situados, con lo que el vehículo, dotado con una capacidad de carga de ocho toneladas y una potencia de succión para distancias máximas de 300 metros, no transita por el área residencial.

Por otra parte, entre las mejoras que el nuevo Sistema Movac incorpora respecto a los sistemas móviles predecesores, cabe destacar un mayor diámetro de tubería de transporte (400 mm), lo que le permite admitir bolsas de hasta 60 litros; así como una mayor capacidad de carga en el camión y una distancia superior de recorrido de la red. “Su mayor ventaja reside, no obstante, en la incorporación de un tanque de almacenamiento con capacidad para 750 Kg de residuos, que es la máxima capacidad de almacenamiento disponible en el mercado en estos momentos para la recogida de residuos urbanos”, señaló Bernad.

El presidente de Envac Iberia subrayó ayer que ya han vendido el nuevo Sistema Movac en Francia y “esperamos que el producto tenga una buena acogida en el mercado español, al proporcionar una tecnología limpia, una reducción de la polución y del ruido ambiente, además de ser un sistema accesible las 24 horas al día, los 365 días del año, que se integra perfectamente en el concepto de ciudad sostenible a un precio muy competitivo”. En este sentido, aunque el coste de la recogida neumática mediante el Sistema Movac varía en función del proyecto, la densidad de población y la extensión geográfica, “es fácil obtener costes de alrededor de 80 euros/tonelada, con independencia del tipo de residuo gestionado”, puntualizó Bernad.

En la actualidad, España es el país de Europa, detrás de Suecia, con más sistemas de recogida neumática instalados. En total, existen 60 instalaciones operativas, lo que equivale a una población de más de un millón de personas servidas con esta tecnología, y en estos momentos hay otros 38 sistemas en ejecución en España. Con 17 instalaciones en funcionamiento, Madrid y su área de influencia disfrutan de la mayor cobertura del sistema en toda España.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA