CIC Arquitectura Digital.- La empresa Uponor ha inaugurado oficialmente sus nuevas instalaciones de Uponor Iberia que, ubicadas en Móstoles (Madrid), son un ejemplo de eficiencia energética y sostenibilidad, así como un showroom de las soluciones y sistemas de la compañía.
El vicepresidente ejecutivo Norte, Sur y Oeste de Europa de Uponor Corporation, Fernando Roses, ha querido destacar el esfuerzo de la Administración Central y de la Secretaria de Estado de Vivienda, por “mejorar la eficiencia energética de los edificios, así como el confort de los usuarios finales, a través de la mejora y actualización del CTE y los reglamentos relacionados”.
En palabras del presidente y CEO de Uponor Corporation, Jyro Luomakoski, “Uponor ha tenido una importante presencia local en el mercado español, produciendo en España desde 1984 y colaborando junto a prestigiosas instituciones a crear una industria de la construcción más sostenible”.
Se trata de un edificio sostenible y energéticamente eficiente formado por la sede corporativa en la que se encuentra la Uponor Academy, con una superficie total de 2690 m2, y un centro logístico de 9.482 m2 destinados para almacén y en el que se han instalado las principales soluciones de la compañía.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
Comentarios