CIC Arquitectura Digital.- Pese a la situación de la economía y ralentización de los mercados internacionales, en 2011 Schindler ha logrado consolidar sus resultados. Así, sin tener en cuenta las variaciones del tipo de cambio, los ingresos del Grupo en el pasado ejercicio aumentaron un 6,9%, mientras que los pedidos se incrementaron un 4,8%.
En 2011, el importe de los pedidos de la compañía ascendió a 6.830 millones de euros (8.249 millones de francos suizos), lo que supuso un crecimiento del 4,8% respecto al ejercicio anterior. La participación de Schindler en proyectos de relevancia, junto con el desarrollo de tecnologías tan innovadoras como Schindler Port –que gestiona de manera eficiente el tráfico de viajeros– han sido esenciales para lograr estos resultados. Aunque todas las zonas en las que Schindler está presente han contribuido a este aumento de actividad, “destaca el importante crecimiento de los mercados de Asia/Pacífico, India y América Latina”, según fuentes de la firma.
Los ingresos de la multinacional suiza en el negocio de ascensores y escaleras mecánicas ascendieron a 6.503 millones de euros (7.854 millones de francos suizos), un 4,1% menos que el ejercicio anterior debido al impacto negativo de los tipos de cambio ya que, en monedas locales, la facturación creció un 6,9%.
Es importante destacar el impacto del programa Leap (Leading in Execution and Accelerating Performance), puesto en marcha en el cuarto trimestre de 2011, que ha supuesto unos costes de reestructuración de 112 millones de euros (135 millones de francos suizos). El objetivo de esta iniciativa es mejorar el posicionamiento del Grupo y aumentar su competitividad a través de inversiones puntuales en mercados estratégicos como China e India, así como mediante la implantación de proyectos de adaptación a la demanda real de los mercados europeo y estadounidense.
A pesar de estos costes adicionales, el resultado operativo de Schindler en el negocio de ascensores y escaleras mecánicas ascendió a 685 millones de euros (828 millones de francos suizos), registrándose un margen Ebit de un 10,5%.
La fuerte implantación de Schindler en el mercado ha determinado que el beneficio consolidado del Grupo ascendiera a 654 millones de euros (790 millones de francos suizos), a pesar de los importantes costes de reestructuración y el impacto negativo de las divisas de 91 millones de euros (110 millones de francos suizos). El beneficio neto –antes de los costes de reestructuración y después de impuestos– fue de 506 millones de euros (611 millones de francos suizos), unos resultados que continúan la tendencia del Grupo en 2010.
A pesar del actual entorno de incertidumbre y crisis económica, Schindler confía en continuar consolidando su posición en el mercado y reforzar su actividad entre las multinacionales líderes del sector. Gracias al programa Leap, la compañía continuará optimizando los recursos y mejorando los niveles de productividad en 2012, esperando mantener su actividad e incrementando sus beneficios para este ejercicio.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
Comentarios