CIC Arquitectura Digital.- BBVA ha estrenado en España la aplicación global “BBVA Vivienda Móvil”, una nueva aplicación nativa para dispositivos iPhone y Android, diseñada específicamente para cada una de las plataformas, que permite a los usuarios localizar inmuebles de su interés con acceso a información detallada en cualquier momento, situación y lugar de forma sencilla y rápida.
En el desarrollo de la nueva aplicación han participado tanto Anida, la unidad Inmobiliaria de BBVA, como el área de Innovación y Tecnología del banco. El responsable de aplicaciones distribuidas del departamento de Tecnología de Anida, José Ferreras Fernández, y el jefe de Servicios Móviles de Valor Añadido de Mobility Office BBVA, Guillermo de Simón Aguado, han presentado recientemente esta nueva aplicación móvil con la que se dota al comprador potencial de viviendas de una herramienta “moderna, sencilla y ágil” que le permite acceder a todas las utilidades de la web, incluida la solicitud de visita a todos los inmuebles.
Además de destacar por su sencillez y su rápida navegabilidad, “BBVA Vivienda Móvil” incorpora como novedad las siguientes funcionalidades: búsqueda por región, gestión de favoritos y realidad aumentada.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios