CIC Arquitectura Digital.- Los proyectos “Rehabilitación del Cuartel de las Reales Guardias de Corps”, “Vivienda entre medianeras Casa Guardiola-Babecka”, “Centro de Recursos para Personas con Discapacidad” y “Berlin Neu-Bahnhof Zooolgischer Garten” han sido los ganadores de la décima edición de los Premios Internacionales Veteco/Asefave, galardones entregados el pasado 9 de mayo en el marco de la celebración de Veteco 2012.
El proyecto “Rehabilitación del Cuartel de las Reales Guardias de Corps” (Edificio Conde Duque en Madrid), del arquitecto Carlos De Riaño Lozano, ha sido el ganador del primer premio Veteco/Asefave en su primera categoría de Premio a la Ventana.
En la segunda categoría, de Premio a la Fachada Ligera, se ha alzado con el galardón el proyecto “Vivienda entre medianeras Casa Guardiola-Babecka”, en el barrio del Puente de Vallecas de Madrid, de los arquitectos Rafael Guridi y Cristina Tartás de Guriditartás Arquitectos.
La tercera categoría, que corresponde al Premio a la Actuación en Rehabilitación, ha recaído en el proyecto “Centro de Recursos para Personas con Discapacidad”, en Silleda (Pontevedra), de los arquitectos Óscar Andrés Quintela, Iván Andrés Quintela y Lourdes Pérez Castro, de Arrokabe Arquitectos SLP.
En la cuarta categoría, Mejor Proyecto Fin de Carrera con la Fachada Ligera, el galardón ha recaído en el proyecto denominado “Berlin Neu-Bahnhof Zooolgischer Garten” (Berlín), elaborado por Gonzalo del Val, de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid.
Los X Premios Veteco/Asefave pretenden mostrar el momento de cambio que están atravesando tanto los fabricantes como los técnicos encargados de diseñar las nuevas obras, “destacando una vez más los productos, tanto de ventanas como de fachadas ligeras, que apuestan por la calidad, el diseño y los, cada día más presentes, conceptos de eficiencia energética, sostenibilidad y respeto al medio ambiente”, tal y como indican los organizadores del certamen.
Como novedad, para celebrar esta edición se ha englobado el anterior premio a la innovación en un concepto más genérico hacia el que se dirige el sector, la rehabilitación. En muchas ocasiones, son los casos de rehabilitación los que requieren mayor cantidad de innovación y esfuerzo tecnológico tanto en la fabricación como en la instalación de los productos. De ahí la instauración de esta categoría de premio.
Más de 350 empresas, el 35% internacionales de 22 países, participan en una edición en la que la sostenibilidad, la tecnología y la industrialización son las protagonistas.
La empresa ha organizado un acto de celebración de su 360 aniversario en el mundo y sus 120 años de presencia en España.
De las 40 obras, 15 pertenecen a la categoría de Patrimonio construido, 10 a la de Espacios exteriores, 5 a la de Planeamiento y 10 a la de Difusión.
“Estos dos arquitectos vienen a expresar la importancia de la práctica del urbanismo como parte indisociable de la arquitectura al servicio de una sociedad más justa y equilibrada”, destaca el jurado.
“Este dato se ha visto influido por el efecto calendario, al contar con más festivos que el pasado año, por celebrarse la Semana Santa de 2025 en abril”, indica el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza.
El jurado ha valorado el “excelente ejercicio arquitectónico por medio de muros de pavés, que logran crear un recorrido que organiza el espacio y permite extrapolar la iluminación natural desde la fachada hacia el interior”.
Se reconocieron cuatro categorías: Mejor Proyecto, Mejor Diseño Original, Mejor Diseño de Producto y Espacio Más Votado por el Público. Además, se hizo entrega del Premio de Honor a la Trayectoria Profesional y un Premio Extraordinario.
En la feria se puede disfrutar de innovaciones como Jung Home, una plataforma de automatización que opera sin servidores externos ni internet, y LS Touch, un controlador KNX que reduce en un 40% los puntos de control en habitaciones.
Este galardón lo concede anualmente a escala mundial el International Well Building Institute, en el contexto de los Premios a la Comunidad IWBI, y destaca el compromiso y dedicación del ganador, elegido de entre todos sus agentes de pruebas de rendimiento Well.
Comentarios