El consumo de cemento ha caído un 3,2% en abril, lo que lo sitúa, en valores absolutos, en 1.282.296 toneladas, con una pérdida de 42.134 toneladas respecto al mismo periodo del año anterior, según recogen los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento, que ofrece Oficemen.
“Este dato se ha visto influido por el efecto calendario, al contar con más festivos que el pasado año, por celebrarse la Semana Santa de 2025 en abril. Así, el dato de consumo medio diario, que como ya hemos indicado en otras ocasiones solo contempla los días hábiles, arroja un resultado positivo, con un crecimiento del 6,5% respecto al mismo mes del pasado año”, indica el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza.
El consumo acumulado en los cuatro primeros meses del año se sitúa en 4.882.787 toneladas, con un crecimiento del 5% respecto al mismo período de 2024.
En datos de año móvil, en los últimos 12 meses (may’24-abr’25), el crecimiento se sitúa en un 6,1%, con un consumo total de 15.133.488 toneladas.
Las exportaciones han tenido una pequeña caída del 0,3% en abril, con un volumen total de 418.433 toneladas exportadas, que se traduce en una pérdida de 1.258 toneladas respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado anual, las exportaciones caen un 1,7%, lo que supone unas ventas en el exterior de 1.490.436 toneladas, y un diferencial en negativo respecto al mismo periodo anterior de 25.751 toneladas.
En datos de año móvil, las exportaciones salen de números rojos, con un crecimiento del 1,2% en los últimos 12 meses, situándose en 4.897.403 toneladas, casi 60.000 toneladas más que en el mismo período anterior.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios