CIC Arquitectura Digital.- Consolidándose como distribuidor de referencia de Egger en España, la firma Gabarró Hermanos, especialista en la distribución de madera aserrada, tableros y suelos de madera, presentó en las instalaciones de la compañía en Polinyà (Barcelona) las últimas novedades del fabricante Egger, especialista en tableros melaminicos, suelos de madera con más de 17 fábricas en Europa.
Durante la presentación, que contó con la asistencia de más de 200 clientes -entre ellos industriales, almacenistas, diseñadores e interioristas que visitaron el camión Egger, los visitantes pudieron ver la gama de productos que ofrece Egger de una forma personal y cercana, además de conocer la principal novedad: la colección Zoom.
En cuanto a la última novedad presentada, la colección Zoom de tableros de melamina de Egger tiene un 50% de nuevos diseños que reflejan la evolución de las tendencias en materia de interiorismo. En ella, sus responsables han revisado los colores lisos y las maderas a fin de responder a las nuevas tendencias, y los diseños de fantasía han dado paso a reproducciones de materiales, tales como el tejido, el metal, el hormigón, la pizarra u otras piedras y minerales. Los diseños Zoom apuestan por lo natural y la autenticidad, aunque también destaca el color en esta nueva colección, compuesta de hasta 243 distintos diseños.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios