La Fundación Laboral de la Madera y el Mueble, creada por la Confederación Española de Empresarios de la Madera (Confemadera) y las centrales sindicales Federación Estatal de la Construcción, Madera y Afines de CCOO (Fecoma-CCOO) y la Federación de Industria de UGT (MCA-UGT) con el objetivo de dotar de mayores y mejores niveles de formación, capacitación y profesionalización al sector, ha mantenido recientemente una reunión en Madrid para trabajar en la elaboración de su Plan de Acción 2013, que tendrá como pilares principales la formación, la prevención de riesgos laborales y la promoción del propio sector.
En el ámbito de la formación, la Fundación la impulsará en todas sus modalidades, desde la formación profesional educativa, pasando por la formación para el empleo y las cualificaciones profesionales, siempre teniendo como objetivo último la profesionalización del sector y la mejora de la empleabilidad y la capacitación profesional. Además, la Fundación pondrá especial énfasis en difundir los perfiles profesionales de la familia profesional de la madera y el mueble entre estudiantes y público general para acercar el sector a la sociedad y a los jóvenes.
Otro de los objetivos de la Fundación es la investigación, el desarrollo y la promoción de actuaciones de mejora de salud laboral y prevención de riesgos laborales entre trabajadores y empresarios del sector, para lo que se emprenderán iniciativas que persigan reducir la siniestralidad, fomentar la integración de la PRL en la empresa y difundir la normativa existente en esta materia.
El tercer pilar fundamental de la actividad que desarrollará la Fundación Laboral de la Madera y el Mueble es la promoción de la industria de la madera y del uso de esta materia prima.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios