Tecnalia está desarrollando, junto a la empresa Egoin, especializada en construcción industrializada en madera, un nuevo sistema constructivo para edificación residencial colectiva en altura mediante estructuras de paneles de madera contralaminada CLT. Según informan desde la corporación tecnológica, “este nuevo sistema se está optimizando tanto estructuralmente como acústicamente para superar los requisitos acústicos establecidos por los prescriptores más exigentes de los edificios residenciales, y apoyará la estrategia de internacionalización de la empresa hacia Europa, principalmente a Francia”.
El sistema constructivo se basa en el desarrollo de todas las soluciones constructivas que configuran el edificio, forjado, muro de fachada, muro para medianera estructural, tabique interior o forjado para cubierta, basados en paneles de madera EGO CLT y EGO CLT MIX, junto con los revestimientos correspondientes para configurar el sistema (techo suspendido, suelo flotante, trasdosados ligeros, etc.). Además, se han desarrollado nuevas soluciones de juntas de unión entre los elementos y herramientas de diseño para la fase de proyecto de acuerdo a procedimientos reconocidos a nivel internacional, con el fin de garantizar el cumplimiento de los requisitos acústicos in situ.
En concreto, el equipo de Edificación en Acústica de Tecnalia ha conseguido aplicar una metodología de diseño acústico para soluciones ligeras y prefabricadas que, de acuerdo a sus responsables, ha permitido “suplir el déficit actual en relación con esta materia, ya que actualmente ese conocimiento no está consensuado a nivel internacional”.
Dicha metodología ha sido validada en una instalación experimental de Egoin, en la que se han verificado las prestaciones en condiciones de servicio. Desde el punto de vista de las transmisiones sonoras, las nuevas soluciones han satisfecho las previsiones de los desarrollos propuestos por Tecnalia, especialmente, informan desde la Corporación, en lo relacionado con la transmisión a través de las juntas secas de unión entre los diferentes elementos constructivos.
Este proyecto de investigación es un proyecto Eureka financiado por el CDTI que, bajo el nombre de Egosoinu, tiene como principal objetivo la caracterización de la transmisión del ruido en los edificios de madera, para el diseño acústico de soluciones constructivas válidas para edificación residencial en altura.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios