En línea con su objetivo de utilizar las últimas tecnologías para crear desarrollos que ayuden a los ingenieros, arquitectos, proyectistas y otros profesionales del sector a realizar su trabajo con mayor eficacia y comodidad, ahora, gracias al avance tecnológico, a la experiencia adquirida y a la aparición de nuevas normativas internacionales que regularizan los métodos de cálculo en instalaciones de climatización, Isover presenta ClimCalC Dimension.
Se trata de un potente software para el cálculo dimensional de conductos en instalaciones de climatización que permite determinar de una forma sencilla y eficaz la dimensión de los conductos a utilizar para cada proyecto mediante una intuitiva interface. Así, conociendo el caudal de aire requerido en cada tramo de la red de conducto se puede calcular la sección de conducto necesaria según la perdida de carga. Solo hace falta seleccionar el producto Climaver del proyecto e introducir el caudal necesario.
El programa calcula directamente la sección cuadrada necesaria de la red de conducto para una pérdida de carga de 1 Pa/m por defecto. Con solo cambiar el valor en Pa/m en la casilla correspondiente se puede realizar el cálculo con otra pérdida de carga por metros lineales. Para adecuarse a la realidad del proyecto, además de la sección cuadrada adecuada, permite determinar la mejor sección posible cuando hay limitación de espacio.
El programa está disponible en la página web de Isover y accesible mediante el link: http://www.isover.es/Documentacion-Descargas/Calculo-de-Conductos-Climaver-ClimCalC-Dimension
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios