Tres meses después de la entrada en vigor del real decreto 235/2013, que obliga a los propietarios de viviendas y locales en venta o alquiler a obtener el certificado de eficiencia energética para sus inmuebles, se ha observado que los españoles no certifican sus viviendas al ritmo que deberían, según apunta la plataforma web independiente www.CertificadoEnergetico.es.
Por el contrario, los extranjeros con viviendas en España están demostrando una mayor concienciación y voluntad de cumplimiento con esta nueva ley. En particular, “los ingleses demuestran ser los más cumplidores en este sentido, seguidos de los alemanes”, explican los responsables del directorio de técnicos cualificados en certificaciones de eficiencia energética para edificios y viviendas, Certificado Energético.
“Es notable que muchos propietarios españoles todavía no están al corriente de sus obligaciones ante esta nueva normativa y que algunos, aunque son conscientes de ellas, no quieren cumplirlas”, añaden las mismas fuentes.
Por contra, en países como Inglaterra o Alemania la certificación energética de los inmuebles ya lleva varios años instaurada, los propietarios de esos países conocen sus obligaciones y están perfectamente concienciados para cumplirlas también en España.
Según señala el directorio, la falta de información de los propietarios españoles se debe principalmente al gasto económico que supone obtener la certificación y el desconocimiento de las ventajas y medidas de ahorro que supone para sus viviendas.
A pesar de que la normativa, que entró en vigor el pasado 1 de junio, contempla multas a los propietarios que no dispongan del certificado y estén obligados a ello, hasta ahora no se han impuesto sanciones. Sin embargo, las comunidades autónomas “están preparando sus equipos de inspectores para supervisar el correcto cumplimiento de la ley”, apuntan desde www.certificadoenergetico.es.
“Compradores e inquilinos ya están empezando a exigir el documento de certificación, no solo porque les interesa conocer la eficiencia energética del inmueble, sino porque se están dado cuenta de que si posteriormente quieren vender o alquilar dicho inmueble tendrán que pagar a un técnico que debió haber contratado el propietario anterior. Como el certificado energético tiene una validez de 10 años, les interesa que sea el propietario actual el que lo costee”, explica Carlos Guerrero, de Certificado Energético.es.
Acerca de Certificado Energético.es
CertificadoEnergético.es es un directorio nacional que incluye a los profesionales capacitados para realizar certificaciones de eficiencia energética de viviendas existentes. La plataforma on line ha llegado a un acuerdo de colaboración con la firma Bureau Veritas Business School para ofrecer a sus asociados el acceso a su amplia oferta formativa en el sector de Eficiencia Energética.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
La entrega de las primeras viviendas de Berrocales, prevista para comienzos de 2026, supone la consolidación del proyecto urbanístico de Berrocales y el nacimiento de un nuevo barrio en la ciudad de Madrid.
La muestra reunirá a 30 creadores artesanos de toda España que presentarán obras inéditas en disciplinas como cerámica, vidrio, fibras naturales, textil, piedra, madera y nuevos materiales.
Ambas compañías han colaborado en la integración del aluminio reciclado Infinity, producido por la firma gallega a partir de chatarra posconsumo, en múltiples proyectos de la promotora en todo el país.
Las certificaciones renovadas corresponden a Gestión de la Calidad (ISO 9001), Gestión Ambiental (ISO 14001) y Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001).
Fundado el 31 de julio de 1925 por António Santiago y su hijo Francisco Santiago, el almacén nació con el objetivo de ejercer el comercio de ferretería, droguería y ultramarinos. Cien años después, sigue siendo un referente regional.
Comentarios