El Idae ha desarrollado el aula digital “Aprende cómo ahorrar energía”, para promover el uso eficiente de la energía y medidas de ahorro y eficiencia energética en el hogar, la oficina y el uso del automóvil; no en vano se estima que el cambio de comportamiento en estos ámbitos induce a un ahorro estimado del 5% de la energía consumida por el ciudadano.
El acceso a este aula digital se realiza a través de Internet, en la página www.aprendecomoahorrarenergia.es, desde la que se puede acceder a los siguientes cursos: “Ahorra energía mientras trabajas”, “Ahorra energía con tus electrodomésticos”, “Cómo conducir de manera eficiente”, “Tu vivienda: instalaciones individuales de calefacción y agua caliente sanitaria”, “Comunidades de vecinos: instalaciones centralizadas de calefacción y agua caliente sanitaria”, “Certificación de eficiencia energética de edificios existentes: Curso para usuarios” y “Certificación de eficiencia energética de edificios existentes: Curso para Agentes Inmobiliarios”.
Desde su lanzamiento, en noviembre de 2011, la plataforma ha superado en octubre de 2013 la cifra de 10.000 cursos impartidos. Todos ellos son cursos son gratuitos y, dirigidos a todos los ciudadanos interesados, han sido desarrollados utilizando multitud de contenidos multimedia con el fin de conseguir la interacción con el alumno y facilitar el aprendizaje. Además, en cada curso se puede descargar documentación complementaria en formato informático (PDF u otros) para posteriores consultas.
La dedicación media para la realización de cada curso está entre una y tres horas (dependiendo del curso).
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
La entrega de las primeras viviendas de Berrocales, prevista para comienzos de 2026, supone la consolidación del proyecto urbanístico de Berrocales y el nacimiento de un nuevo barrio en la ciudad de Madrid.
La muestra reunirá a 30 creadores artesanos de toda España que presentarán obras inéditas en disciplinas como cerámica, vidrio, fibras naturales, textil, piedra, madera y nuevos materiales.
Ambas compañías han colaborado en la integración del aluminio reciclado Infinity, producido por la firma gallega a partir de chatarra posconsumo, en múltiples proyectos de la promotora en todo el país.
Las certificaciones renovadas corresponden a Gestión de la Calidad (ISO 9001), Gestión Ambiental (ISO 14001) y Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001).
Fundado el 31 de julio de 1925 por António Santiago y su hijo Francisco Santiago, el almacén nació con el objetivo de ejercer el comercio de ferretería, droguería y ultramarinos. Cien años después, sigue siendo un referente regional.
Comentarios