La Confederación Española de Empresas de la Madera (Confemadera Hábitat) y la Federación Española de Empresas del Hábitat (Federhábitat) han puesto en marcha el proyecto Desarrollo de Negocio Internacional para las empresas del sector de la madera y el mueble, con el objetivo de fomentar la estrategia y el desarrollo de negocio empresarial en los mercados internacionales.
Los objetivos de esta iniciativa son: ayudar a las empresas del sector a internacionalizarse reduciendo el tiempo y los costes de aprendizaje en cada mercado; la identificación de los distintos canales de distribución; penetración comercial de sus productos en el mercado objetivo; búsqueda activa de sinergias entre empresas de diferentes mercados; y reducción de riesgos y costes que se destinan para la comercialización de los productos en el mercado de destino.
Entre las empresas que van a participar en el proyecto se encuentran: Europol, Carinbisa, Taor Ideatec, Tableros Castells, Ligna Room, Muebles García Ferrer y Cancio Fábrica de Muebles, entre otras. El proyecto va dirigido a aquellas que quieran exportar o aumentar sus exportaciones y no puedan asumir el coste que supondría el mantener una estructura comercial de desarrollo de negocio en el exterior.
Centroamérica, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, México, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela e Israel están entre los mercados objetivos en los que las empresas podrán penetrar o afianzarse, mediante la promoción y comercialización de sus productos a través de la gestión local en cada mercado y bajo la tutela de Confemadera y Federhábitat.
Acuerdo entre Confemadera y Softgasa
Cabe mencionar, por otro lado, el acuerdo de colaboración firmado entre Confemadera Hábitat y Softgasa Informática, empresa de servicios informáticos, a través del cual las empresas asociadas a las organizaciones que forman parte de la patronal española podrán acceder a diferentes servicios (Suite Soft-Logist y Suite a3ERP) en condiciones ventajosas, con el objetivo de mejorar la competitividad de las mismas.
Las empresas interesadas se podrán beneficiar de un descuento de un 30% sobre el precio de las Licencias de Suite Soft-Logist (solución de gestión a aserraderos, almacén y fabricación y explotación forestal). Asimismo, la Confederación informa de que tendrán un 15% de descuento sobre el precio de las Licencias de Suite a3ERP (soluciones a la gestión comercial, gestión financiera y CRM).
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios