Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Aidima y Biocon Sanidad Ambiental conservan el patrimonio español de madera

Aidima biocon b 1877 13361
|

El Instituto Tecnológico de la Madera, Mueble, Embalaje y Afines (Aidima) y el Grupo Biocon Sanidad Ambiental han firmado un acuerdo de colaboración para potenciar acciones de inspección y diagnosis en estructuras y edificios de madera, así como “en la valiosa riqueza que el patrimonio español atesora en madera”, según indican los responsables de ambas entidades.

El convenio forma parte de una estrategia de colaboración para extender los sistemas de evaluación no destructiva y los tratamientos curativos de la madera con mínimo impacto medioambiental, mediante inspecciones y diagnosis realizadas con reducida periodicidad para evitar situaciones irreversibles.

Los daños y defectos en la madera pueden ser debidos a cuatro factores fundamentales según la experiencia acumulada por Aidima en esta materia: la degradación biótica y abiótica, la inestabilidad dimensional y la falta de calidad estructural. En este sentido, Aidima participa en numerosos proyectos de I+D+i regionales y europeos relacionados con la madera como material estructural y con nuevos materiales innovadores derivados de la madera, entre otros, los recientes proyectos europeos Celluwood y Woodtech.

“Desde hace una década se ha primado la participación del Instituto en proyectos de I+D+i relacionados con la madera como material de construcción y de ingeniería”, explica José Manuel Boronat, subdirector de Aidima, para añadir que “somos especialistas en madera y la consideramos un material de primera línea para la construcción”.

Aidima tiene experiencia en la aplicación y desarrollo de técnicas no destructivas para evaluar la madera y determinar su estado interno, algunas de ellas basadas en infrarrojos, ultrasonidos, detección acústica de xilófagos, vibraciones inducidas, tomografías 2D y 3D, resistografías, evaluación visual y monitorización mediante sensores inalámbricos. Entre quienes recurren a su servicio técnico de inspección y diagnosis de madera estructural se encuentran las administraciones públicas, arquitectos, aparejadores, calculistas de estructuras, empresas constructoras, organismos de control técnico y aseguradoras, y particulares.

Por su parte, el Grupo Biocon Sanidad Ambiental, fundado en 1995, es el resultado de la unión de 12 empresas dedicadas al control de plagas. Ha adoptado en todos sus servicios el MIP (Manejo Integrado de Plagas), una estrategia en la que se emplean métodos complementarios (biológicos, químicos, físicos, etc.) para controlar plagas, aplicados en tres etapas definidas: prevención, observación y aplicación.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA