Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El sector del prefabricado de hormigón espera "un ligero crecimiento" para 2015

Andece b 1925 13731
|

El sector del prefabricado de hormigón ha sufrido en los últimos años, al igual que el resto de la economía española, una importante caída de la actividad. Así, en 2014 se espera facturar 650 millones de euros, y esto supone un 72% menos que en 2008, cuya facturación fue de 2.300 millones. En cuanto a empleo, desde los 16.278 trabajadores en 2008, la reducción es de más de 10.000 puestos de trabajo hasta 2014.

Sin embargo, “la depresión va tocando fondo y el próximo año ya se espera un ligero crecimiento”, según afirman desde la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (Andece). En este sentido su directora general, Sonia Fernández, explica que “estamos soportando un momento muy difícil, pero estoy segura que lograremos remontar, porque nuestros equipos humanos y técnicos nos permiten seguir desarrollando productos del más alto nivel”.

Este año Andece cumple 50 años de vida. Desde 1964, esta asociación ha trabajado para ofrecer las mejores soluciones dentro del mercado de la construcción. “Durante este medio siglo de vida hemos dado lo mejor, y espero que los próximos años sean testigos de que nuestro compromiso de mejora y de servicio continúa con mucha fuerza”, apunta Fernández.

Para celebrar esta efeméride, Andece reunió a miembros del sector y a personalidades de la industria de la construcción en un gran acto en La Bolsa de Madrid el pasado lunes, 30 de junio, que contó también con la asistencia de importantes miembros de la Administración y de las instituciones, como respaldo a un sector estratégico como éste.

Soluciones de alto nivel
A pesar de la situación de escasa demanda a la que se enfrenta el sector, en opinión de Sonia Fernández “esta industria no ha dejado de cumplir sobradamente con las exigentes necesidades, tanto de la obra pública como de la obra privada”. Apostando, en definitiva, “por la puesta en valor de una construcción sostenible, abarcando los pilares medioambientales, económicos y sociales”, añade.

Según Andece, la situación actual del mercado de la construcción en España es la ideal para que tanto las obras públicas como las obras privadas puedan beneficiarse de las soluciones constructivas de prefabricados de hormigón. Entre otras razones, porque “al aportar soluciones con un presupuesto cerrado y plazos de entrega asegurados, ayudan a cumplir con los objetivos marcados de déficit público”, explica la directora general de la asociación.

De cara al futuro, el sector seguirá promoviendo el I+D+i, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. También se seguirán expandiendo los mercados exteriores, si bien para los productos prefabricados en sí tendrán la limitación de los costes logísticos, esta limitación no opera para los servicios de valor añadido de aportación de know-how en los distintos mercados internacionales con sectores constructivos en crecimiento. Desde Andece, concluyen señalando que en el mercado español “la sobreoferta existente tenderá a regularizarse, pudiendo generarse alianzas competitivas beneficiosas para las empresas que componen el sector”.


Comentarios

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Profesionales del sector de la construcción FLC
Profesionales del sector de la construcción FLC
Fundación Laboral de la Construcción

Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).

Flujos comun.es
Flujos comun.es
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.  

Fotaluminio
Fotaluminio
AEA

Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.

BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
Cortizo

El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral. 

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA