Bajo el lema “La seguridad contra incendios, ¿inversión o gasto?”, Tecnifuego-Aespi organiza, junto al Ayuntamiento de Madrid, la 1ª Edición del Día del Fuego en Madrid, para el próximo 25 de noviembre. La jornada gratuita, previa inscripción, se celebrará en el Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias (Cifse), en la calle Sepúlveda, 153.
La presentación correrá a cargo de Jesús Guereta, secretario general técnico del Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid y responsable del Cifse; y Vicente Mans, presidente de Tecnifuego-Aespi.
El programa girará en torno a dos mesas de debate, moderadas por Antonio Tortosa, vicepresidente de Tecnifuego-Aespi. En la primera, titulada “La seguridad contra incendios y la experiencia del usuario”, intervendrán Segundo Pareja (Metrovacesa), Fernando Martínez (Gas Natural Fenosa), Santiago García (Instituto Psiquiátrico José Germain), Francisco de la Fuente (Protecturi), Juan Alberto González (Canal de Isabel II) y Francisco Villalba (Heineken).
La segunda mesa de debate tiene por título: “10 años de incendios confinados en la Ciudad de Madrid”. En ella participarán Eugenio Amores (Ayuntamiento de Madrid), Carlos Novillo (APTB), J. Ramón Peribáñez (Aself), Jon Michelena (Cepreven) y Raúl Rodríguez (Tecnifuego-Aespi).
El Día del Fuego de Madrid cuenta con la colaboración de la Comunidad de Madrid e Ifema-Sicur, y con el patrocinio de las empresas asociadas: CDAF, Colt, Cottés, Ebara, Grupo Eivar, Honeywell, Knauf, Pacisa, Pefipresa, Solexin y Viking.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
Comentarios