Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Un arquitecto del CEU, ganador del concurso internacional D3 Natural Systems 2014

Ceu regenerator b 1961 14033
|

Gabriel Muñoz Moreno, recién graduado en el Grado en Arquitectura y en el Título Propio en Fabricación Digital para la Arquitectura de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad CEU San Pablo, ha obtenido el primer premio en el Concurso D3 Natural Systems 2014 por su Proyecto Fin de Carrera titulado “Regenerator”.

Dirigido por la profesora de la Universidad CEU San Pablo Aurora Herrera, Gabriel Muñoz desarrolla en “Regenerator” conceptos sobre nuevos sistemas constructivos sostenibles con el medio ambiente. El trabajo parte de la investigación de los sistemas constructivos en conjunto con el crecimiento urbano de la ciudad china de Hangzhou, que como consecuencia destruye los ecosistemas sobre los que se construye esta ciudad: sus humedales. Como solución a este problema, Muñoz Moreno ha desarrollado un nuevo sistema constructivo basado en cambiar el plano de habitabilidad respetando el plano de los humedales para su posible presentación y regeneración.

Además de este galardón, “Regenerator” ha sido reconocido con un accésit en el Premio Coam a los Mejores Proyectos Fin de Carrera 2014, una Mención de Honor en un concurso de PFCs convocado por el estudio de arquitectos Arquideas y el galardón que la Fondazione Triulza otorga para exponer en la Expo Milano 2015.

Gabriel Muñoz Moreno nació en Boston hace 25 años, estudió en el Colegio CEU San Pablo Montepríncipe y a lo largo de su carrera ha sido reconocido con varios galardones en concursos internacionales, como Archmedium (2012), Nemetschek (2012) o SuperSkyScrapers (2013). Actualmente, colabora con el arquitecto Iñaki Abalos en su estudio de Massachusetts.

Por su parte, el concurso D3 Natural Systems reconoce las ideas ejemplares que redefinen la arquitectura como un proyecto ecológico a través de la implementación de programas avanzados, tecnologías, materiales e intervenciones sociales que se dedican a la adaptabilidad, la globalización y la emergencia.

Pese a que las propuestas deben ser tecnológicamente factibles, pueden sugerir visiones arquitectónicas fantásticas de un futuro sostenible del planeta. No hay restricciones en el lugar, la escala, programa o tipología del edificio, las propuestas deben abordar de forma cuidadosa el contexto seleccionado para su desarrollo. El concurso de 2014 convocó propuestas innovadoras que promuevan el pensamiento y el rendimiento sostenible a través del estudio de geometrías ambientales intrínsecas, comportamientos y flujos.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
CSCAE Saint-Gobain

Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país. 

FOTO ID Logistics Beko
FOTO ID Logistics Beko
Beko

La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.

Iglo Edge Slide 4
Iglo Edge Slide 4
Drutex

Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores. 

JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
Jung

El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores. 

Innofab despues
Innofab despues
Picharchitects/Pich-Aguilera

A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.

EDUARDO OCANA
EDUARDO OCANA
sAtt Triple Balance

Entrevista a Eduardo Ocaña González, socio colaborador y director de comunicación de sAtt Triple Balance, creador del Edificio covivienda Pirita (Madrid), y Distrito Natural. Un modelo innovador de vivienda ecológica y colaborativa, donde la participación activa de los futuros residentes ha sido clave en cada etapa.

Exlabesa
Exlabesa
exlabesa Construmat

La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.

CGATE y Arpada Ponentes
CGATE y Arpada Ponentes
CGATE

Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.

SikaEmaco Esencia 20250423 copia
SikaEmaco Esencia 20250423 copia
Sika

La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA