El pasado 18 de diciembre, Pladur reunió a numerosos medios del sector en Milk Studio, un amplio y vanguardista local, para despedir el año con un resumen de los cambios y novedades que se han implementado durante 2014. Enrique Ramírez, director general de Pladur, hizo una reflexión sobre la lenta pero progresiva recuperación del sector y las perspectivas económicas del mismo, a la vez que hizo hincapié en los esfuerzos del fabricante por entrar en nuevos mercados, porque a pesar de estar presentes en más de 40 países aun siguen posicionándose fuera de España, “como por ejemplo en el mercado francés, donde Pladur es una marca que cada vez está más consolidada”.
Durante la ponencia también se expusieron obras de referencia en el sector como el Centro de Innovación 3M de Madrid, que incorpora Sistemas Constructivos Pladur; o el Centro de Biotécnica animal UPV de Leioa, un edificio que exigía distribuciones interiores muy diferentes que Pladur ha podido facilitar gracias a la versatilidad de sus materiales.
También hubo tiempo para repasar los cambios en marketing, que incluyen mejoras en el etiquetado, en la imagen corporativa y un cambio en sus inserciones publicitarias, que posicionan al fabricante como una marca innovadora y de vanguardia capaz de lanzar al mercado nuevos productos que se adaptan a las demandas de los consumidores más exigentes año tras año.
Un ejemplo son los productos que se han añadido a su catálogo en 2014: la placa acústica Pladur Fonic y la Nueva Generación de Placas Pladur, un producto que ha mejorado aun más sus formulas para conseguir resultados sobresalientes.
En el campo de los eventos, Pladur tampoco se ha quedado atrás y presentó durante el pasado año sus productos a los arquitectos internacionales en importantes eventos de Argelia y Francia, reforzando así el esfuerzo realizado por Pladur para aumentar su presencia en el extranjero.
Otro acontecimiento de especial relevancia es el Premio Pladur de Soluciones Constructivas, que celebra en 2015 su 25ª edición bajo el lema “Tu construyes sostenibilidad” y que cuenta con un logotipo propio y una website, donde cualquier interesado puede encontrar toda la información sobre el concurso.
Por lo que se refiere a los avances en el campo tecnológico en este año se traducen, entre otros, en la implementación de los Sistemas Pladur en la tecnología BIM, lo que facilita toda la información necesaria a los arquitectos y diseñadores durante el proceso de generación y diseño de datos de un edificio durante su ciclo de vida.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios