Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La empresa gallega Prosistemas consigue el "Óscar" de los Pavimentos de Alta Planimetría en EEUU

Prosistemas pavimento b 1988 14305
|

La empresa gallega Prosistemas ha conseguido batir un nuevo récord mundial y, al mismo tiempo, conquistar el premio Golden Trowel Award (La Paleta de Oro) en el World of Concrete 2015 USA, celebrado entre los días 3 y 6 de febrero en Las Vegas, por la construcción del pavimento más plano del mundo, dentro de su categoría. “Prosistemas es la primera empresa europea en alcanzar este galardón y por todo ello nos sentimos muy orgullosos, ya que es el resultado de nuestra calidad aplicada a los pavimentos que construimos, conseguida a través del conocimiento y desarrollo permanente”, afirman desde la empresa.

Para la consecución de este Golden Trowel, con récord mundial de nivelación incluido, ha sido necesario la elaboración de un diseño específico del hormigón, que contaba con una combinación de aditivos químicos especiales. En este sentido han jugado un papel importante, entre otros medios mecánicos, las máquinas automáticas utilizadas en estos pavimentos: una extendedora y compactadora de hormigón guiada por sistema láser de última generación y la espolvoreadora de capa de rodadura mecánica de alta capacidad. “Pero lo más importante es el cualificado equipo humano de profesionales en continua formación a pie de obra”, añaden desde la empresa.

Estos pavimentos fueron auditados por el laboratorio específico de control Eurostick-Madrid, quien detectó los extraordinarios resultados de la alta planimetría que se estaban alcanzando y alentó a Prosistemas a presentarse al concurso.

Como explican desde la firma gallega, las ventajas de los pavimentos de alta planimetría son: posibilidad de poder apilar mercancía en grandes alturas con una mayor estabilidad y seguridad, reducción notable del coste de mantenimiento de carretillas, reducción de los tiempos de operatividad de la instalación (recogida, almacenamiento, transporte, etc.), reducción de fallos en los pedidos por causa de baches o mala planimetría, reducción de bajas laborales, disminución de contaminación acústica en las instalaciones, reducción de costes energéticos por causa directa de una gran reflexión de luz y pavimentos continuos prácticamente sin mantenimiento.

¿Dónde están los pavimentos más planos del mundo?
Durante el año 2014 se construyeron los pavimentos de una macroplataforma logística de más de 170.000 m2 para una importante multinacional textil gallega en Guadalajara-Madrid. Dentro de este complejo logístico se ha construido un almacén de 70.000 m2, que ahora cuenta, gracias al galardón obtenido por Prosistemas, con los pavimentos más planos del mundo, dentro de su categoría.


Comentarios

Jorge Arteaga Bandalux 01
Jorge Arteaga Bandalux 01
Bandalux

Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA